Tipos de fertilizante para marihuana y cuando se usan.
Cuando nos iniciamos en el cultivo ya sea de interior o exterior, uno de los factores que más dolores de cabeza nos suele dar es la elección del fertilizante para marihuana. Siempre nos preocupamos de qué marca nos dará mejor resultado: mejor calidad, cual se ajustarás más a nuestro bolsillo, qué producto funcionará mejor, cómo lo debo aplicar, etc…
Por estas razones, elegir el abono para marihuana óptimo no es sencillo. En consecuencia debes informarte bien antes de realizar una inversión de la que posteriormente acabarás arrepintiéndote.
En este post voy a darte una información básica y sencilla, pero de mucha utilidad para que la elección del fertilizante para marihuana sea un poco más sencilla.
Abono foliar para marihuana.
Una lección básica en los abonos para marihuana es la forma de aplicarlos. La forma más conocida es vía radicular, mezclándolos directamente con el agua de riego. Pero existe otra forma poco utilizada que solo se utiliza con ciertos productos del mercado o en ciertos momentos. Este tipo de productos se conocen como abono foliar para marihuana.
Se sabe que las plantas también son capaces de absorber nutrientes a través de las hojas. Al aplicar los abonos para marihuana vía foliar o pulverizados, lo que conseguirás es que la planta absorba ciertos nutrientes con mayor rapidez que si los aplicamos en riego.
La aplicación foliar de abono para marihuana, se utiliza principalmente cuando nuestra planta tiene alguna carencia o cuando está en una etapa de más demanda de alimento (como puede ser germinación, crecimiento o prefloración). No se suele utilizar como método de abonado regular, si no como una complementación del abonado a través de las raíces.
Un ejemplo claro de este tipo de abonos o nutrientes serían Metraton de Hype o el Delta 9 de Cannabiogen, los cuales debes aplicar primeramente pulverizándolo y después vía riego para conseguir un efecto más rápido.
Este tipo de fertilizante para marihuana o aditivo, siempre debes aplicarlos con el foco apagado en interior y en exterior cuando la luz del sol ya no caiga sobre las plantas.
Abono para marihuana exterior.
Otro rasgo a tener en cuenta a la hora de elegir el fertilizante para marihuana, es si lo va a utilizar en cultivo de interior o exterior.
En cultivos de exterior y autocultivos, lo principal es buscar la máxima calidad sin dejar de lado el factor económico. Puesto que en este tipo de cultivos es más difícil tener controlados los factores ambientales que fácilmente puede llevar a pique nuestra cosecha, por lo que te recomiendo que busques un fertilizante orgánico con una buena relación calidad precio. Además, utilizando abonos orgánicos enriquecerás el sustrato o el suelo de cultivo mejorando su calidad y siempre respetando el medioambiente.
Una buena elección de abonos para marihuana de exterior, en el apartado de orgánicos serían: Fertilizante Top Crop y Biobizz. Aunque no son 100% orgánicos. Si quieres ahorrar un poco más, otra buena opción sería abono Atami, siempre teniendo en cuenta que esta es una gama de fertilizante mineral.
Abono para marihuana cultivo interior.
En cultivo de interior tienes un abanico- más amplio de elección puesto que las condiciones de cultivo están mucho más controladas reduciendo así el riesgo de meter la pata y no sacar correctamente la cosecha. Esto te permite trabajar con abonos de primera calidad a sabiendas de que podemos exprimir la cosecha al máximo. Aun así, el factor económico siempre estará presente.
En cultivo de interior puedes utilizar tanto fertilizantes para marihuana orgánicos como minerales, todo depende de nuestro objetivo como cultivador. Una clasificación sencilla quedaría de la siguiente manera:
-Para máxima calidad, abonos orgánicos. Dos ejemplos serían Advanced Nutrients y B.A.C.
-Para máxima producción, abonos minerales o bio minerales. Dos ejemplos serían Grotek y Canna.
Abono orgánico para marihuana.
Un abono orgánico es el que obtiene mediante la descomposición y mezcla de deshechos o residuos vegetales o animales, sin sustancias químicas dañinas para el suelo.
Principales ventajas al utilizar abonos orgánicos para marihuana
Mejora la calidad de frutos y da mas producción. Ayudan a mejorar la flora microbiana de la tierra aumentando la temperatura del medio potenciando el desarrollo de raíces. Mejora la porosidad, aireación y capacidad de retención de agua del suelo.
Desventajas fertilizante orgánico.
Suele tener un precio más elevado que los fertilizante minerales. Una vez abiertos se degradan antes que los abonos minerales. Pueden ser fuente de hongos patógenos si se encuentran en mal estado.
Cuando un cliente me comenta que quiere obtener la mejor calidad posible, siempre voy a recomendarle una gama de fertilizantes para marihuana orgánica. A partir de ahí, la elección dependerá del desembolso económico que quiera realizar.
A lo largo de los siguientes apartados podrás descubrir cuál es el precio de fertilizantes para marihuana orgánicos que actualmente puedes encontrar en el mercado.
Fertilizante para marihuana autofloreciente.
Hasta hace relativamente poco no existían abonos específicos para el cuidado de marihuana autofloreciente. Simplemente se le aplicaban los mismos tratamientos que a las variedades de marihuana feminizadas.
Las variedades autos funcionan muy bien si las alimentamos con cualquier marca de fertilizantes, mineral u orgánica, siempre que respetemos las dosis recomendadas por el fabricante y los apliquemos en el momento adecuado.
Un punto muy importante que debes tener en cuenta a la hora de fertilizar una variedad autofloreciente, es que es indispensable utilizar un buen estimulador de raíces para su correcto desarrollo junto con un buen sustrato y una maceta adecuada (mínimo maceta de 18L), y como no, cuantas más horas de luz mejor. En cultivo de interior incluso las puedes tener todo el cultivo con 20h de luz.
Productos específicos para variedades autos
Existen fertilizantes para marihuana autofloreciente y productos específicos para su cultivo como son por ejemplo: B.A.C Fast Food orgánico (abono 2 en 1), B.A.C Fast Food mineral (abono 2 en 1), B.A.C Auto Stimulator (estimulador de floración), Bacomatik Rex (bacterias para un óptimo desarrollo radicular y fuerte crecimiento). No existen muchos más en el mercado, pero a pesar de esto puedes utilizar cualquier abono o aditivo del mercado para el cuidado de nuestras variedades autos.
Fertilizante para marihuana crecimiento.
Para crecer, cualquier planta necesita luz y agua para un correcto desarrollo desde su germinación. Si estos dos factores los complementas con un buen plan de fertilizante para marihuana de crecimiento compuesto por un estimulador radicular y una base, conseguirás un porte de planta mucho mejor desarrollado, más fuerte, con mayor tamaño y con toda la energía necesaria para afrontar la fase de floración.
El abono de crecimiento para marihuana está compuesto por macronutrientes y micronutrientes con una elevada concentración de nitrógeno, que el principal macronutrientes que necesita una planta para buen desarrollo vegetativo y foliar. Estos los puedes encontrar tanto en forma orgánica como en mineral.
Tipos de abonos de crecimiento
Todas las marcas de fertilizantes para marihuana cuentan con un producto específico para cumplir este objetivo. Podemos encontrarlos en dos formatos:
- De 1 componente: son los más comunes. Son aquellas marcas que separan el producto específico de crecimiento y el específico de floración. Tendríamos una botella para cada fase del cultivo. El abono para marihuana de crecimiento, suele contener en su nomenclatura la palabra Grow (crecimiento), como Biogrow, Iguana Juice Grow, Solotek Grow, etc…
- De 2 componentes: son aquellos que la base viene compuesta por dos partes (A+B) y que se aplica la misma cantidad de ambas partes. Estos también suelen utilizarse para floración, solo que llegada esta etapa, la dosificación subirá notablemente. Un ejemplo claro podrían ser los abonos para marihuana de B’Cuzz.
Estos dos puntos se repetirán igual en el apartado de fertilizantes para la fase de floración.
Como he comentado antes, si la base de crecimiento la combinas con un estimulador de raíces potenciaremos el efecto del fertilizante de forma increíble, ya que gracias a este estimulador las raíces serán capaces de absorber más cantidad de agua y nutrientes. Al igual que en los fertilizantes bases, también existen orgánicos y minerales.
Tipos de estimulador de raíces para marihuana
A la hora de la elección del estimulador radicular debes tener en cuenta dos factores: si preferimos orgánico o químico y el medio de cultivo que vamos a utilizar. El estimulador químico lo puedes utilizar el cualquier medio de cultivo (incluso en hidroponía) mientras que los orgánicos solo son recomendables en cultivos de tierra y coco, ya que debido a su densidad, pueden obstruir los conductos de riego en hidro, riego por goteo o riegos automáticos (estos son ricos en microrganismo y bacterias beneficiosos para el suelo).
Este estimulador es primordial en el cultivo de marihuana, es mas importante que un fertilizante de crecimiento. Si no se potencia el desarrollo de raíces desde que las semillas germinan la producción y la calidad se verán afectadas. Ahora puedes comprar estimulador de raíces para marihuana muy barato como el G-Roots de Progen y es igual de efectivo que otros que valen el doble.
Fertilizante para marihuana floración.
Para poder conseguir un alto rendimiento en la fase de floración además de luz y agua (como en crecimiento), necesitarás aplicar a tus plantas los nutrientes necesarios para obtener la máxima calidad y rendimiento. Al ser plantas cíclicas debes conseguir el mejor resultado en muy poco tiempo. Por eso debemos utilizar abono para marihuana de floración y algún aditivo más para sacar el mayor partido a la cosecha.
Estos abonos disminuyen la concentración de nitrógeno y aumentan sus niveles de fósforo y potasio (además de otros micronutrientes). Esto ayudará a nuestra planta a desarrollar el fruto de forma correcta, dándole forma y el peso idóneo, aportando energía al cultivo hasta llegar al final de la cosecha. No debes sustituirlo nunca solo por un engorde.
Tipos de abonos de floración
La clasificación de los fertilizantes para marihuana de floración, además de dividirse en orgánicos y minerales, también podemos clasificarlos de la misma manera que los abonos de crecimiento:
- De 1 componente: son los más utilizados por su sencillez de aplicación. Son aquellas marcas que separan el producto específico de crecimiento y el específico de floración. Tendríamos una botella para cada fase del cultivo. El abono para marihuana de floración, suele contener en su nomenclatura la palabra Bloom (floración), como Bio Bloom, Alga Bloom, Solotek Bloom, etc…
- De 2 componentes: son aquellos que la base viene compuesta por dos partes (A+B) y que se aplica la misma cantidad de ambas partes. Se utilizan tanto para crecimiento como para floración solo que a diferente dosis. AL llegar la floración la dosificación irá subiendo conforme avancen las semanas. Un ejemplo claro podrían ser los abonos para marihuana de House & Garden.
Una vez has decidido que fertilizante para marihuana vas a utilizar, dependiendo del precio del fertilizante, de su composición (mineral u orgánico) y de su tipo de formato (1 componente o dos partes) toca el turno de elegir un buen engorde y algún complemento.
Engorde de cogollos para marihuana
Un engorde para marihuana o potenciador de floración es aquel que ayudará a aumentar el tamaño y el volumen del fruto al combinarlo con el fertilizante para marihuana base de floración. Este nunca debe sustituir al fertilizante base, ya que suelen ser productos muy concentrados. Estos aportan cantidades muy elevadas de PK (fósforo y potasio), azúcares, cabohidrátos, etc… en el momento adecuado de la fase de floración. Un producto que me gusta mucho recomendar a mis clientes para cumplir esta tarea, es el Bloombastic de Atami como engorde mineral y el Organic PK de B.A.C como engorde orgánico.
Tipos de estimulador de floración para marihuana
Si quieres subir un nivel más, puedes añadir a la mezcla de fertilizante de floración y engorde de cogollos algún estimulador de floración. Estos pueden cumplir diferentes funciones dependiendo de cuál elijamos
-Potenciar el aroma y sabor (Bud Candy de Advanced Nutrients)
-Generar más resina y potenciar el efecto de la marihuana (ETH de Hype).
-Conseguir una maduración homogénea (Heavy Bud de Grotek).
-Ayudar a limpiar correctamente las raíces (Final Flush de Grotek).
Consecuencia del exceso de fertilizante para cannabis.
El exceso de fertilizante en el cannabis se puede producir por diferentes causas:
– Una dosificación incorrecta de los productos.
– No utilizar los fertilizantes en la etapa correcta.
– Que la variedad cultivada no necesite tanto alimento.
– Que las raíces no estén en condiciones para poder digerir todo el alimento.
– Bloqueo o acumulación de sales en el sustrato.
– No controlar la EC.
– No ajustar el pH.
Un exceso severo de fertilizante puede llegar a quemar las raíces y la planta sin apenas darte tiempo a reaccionar. El exceso de fertilizante en el cannabis común, se inicia generalmente cuando las hojas tienden a doblarse hacia dentro, presentando lo que se conoce como “forma de garra. También puedes notar como las puntas de las plantas empiezan a quemarse. Estos dos síntomas son genéricos, a partir de ahí, dependiendo del exceso de nutrientes que presente puede presentar síntomas diferentes. El más conocido es el exceso de nitrógeno, oscurecimiento excesivo del color verde de la planta. Este es el común de todos.
EC y pH en la marihuana
Cuando trabajes con abonos para marihuana dos factores que debes conocer son: EC o electro conductividad de agua y el pH.
La EC se puede resumir como: la cantidad de alimento exacto que se le aplica a la planta. Para poder medir este factor necesitarás un medidor de EC. Esta sería la forma óptima y justa de alimentar a la planta para evitar el exceso de fertilizante de marihuana.
El pH es la alcalinidad o la acidez de nuestra agua de riego. Controlando y regulando este factor nuestra planta absorberá de forma perfecta todos los macro y micro nutrientes que le apliques. Esto también ayudará a evitar un exceso de fertilizante de marihuana. Para ello echaremos mano de un medidor de pH.
A continuación puedes ver dos videos donde te explicamos estos dos factores.
Si no puedes permitirte el regular la EC o lo ves demasiado trabajo, yo te aconsejo que riegues una vez con agua y otra con fertilizante durante toda la cosecha, y a poder ser, aplicando una vez por semana enzimas. El pH te aconsejo que lo regules si o si.
Cómo actuar ante el exceso de fertilizante marihuana.
Una vez ya se ha producido el exceso fertilizante marihuana solo te queda una solución. Consiste en realizar un buen lavado de las raíces para “resetear” a la planta. El lavado de raíces de la marihuana es muy sencillo de realizar. Simplemente riega con abúndate agua durante 3 o 4 riegos con el pH ajustado. Si quieres mejorar el proceso puedes utilizar enzimas para hacer el proceso más efectivo. Una vez finalizado, volveremos al plan de abonado buscando y corrigiendo el error que hayamos cometido para no volver a una sobre fertilización.
Recuerda que es más difícil tratar un exceso de fertilizante en la marihuana que una carencia, así que vale la pena ir poco a poco. El daño que causa un exceso es el descenso de la producción y calidad final de la cosecha.
Precio fertilizantes.
Un factor muy importante por el que se preocupan nuestros clientes es, como no, el precio fertilizantes. Con toda la oferta que te vas a encontrar lo mejor que puedes hacer es tomarte tu tiempo en comparar, y no solo el precio, sino también la dosificación que se tiene que utilizar de cada producto. Porque no es lo mismo utilizar 1ml de un fertilizante para marihuana que 5ml, aunque la botella nos cueste 4 eurillos menos.
Una herramienta que te puede ayudar mucho a comparar correctamente el precio fertilizante son las tablas de cultivos de cada marca. Estas reflejan la dosificación de cada uno de sus productos.
También tiene que ser previsor. Si compras envases más grandes, siempre te vas a ahorrar unas monedas. Un dato orientativo para cultivo de interior, es que los productos de floración se utilizan y se gastan mucho más que los de crecimiento.
Precio abono foliar para marihuana.
El precio de este abono foliar para marihuana dependerá del producto elegido. Comprueba la concentración de cada uno para ver si realmente resulta económico adquirir ese producto.
Precio abono para marihuana exterior.
Para ahorrar al máximo y conseguir una buena producción, te recomiendo que adquieras los fertilizantes bases en garrafas de 5 litros si lo que vas a cultivar son plantas feminizadas de temporada. Si son autoflorecientes, dependiendo de la cantidad, con botellas de litro es suficiente. También puedes encontrar packs de abonos para marihuana a muy buen precio.
Precio abono para marihuana cultivo interior.
En cultivo de interior el precio de una botella de 1L fertilizante base puede oscilar desde 8€ hasta los 30€. Un rango muy amplio. Si eres primerizo te recomiendo empezar de bajo hacia arriba. Empezar con fertilizantes de coste alrededor de los 10 u 11€. Si ya tienes experiencia ten en cuenta que existe mucha diferencia en la calidad de los productos y eso se refleja en el coste, por eso te recomiendo abonos para marihuana de la mejor calidad.
Precio abono para orgánico marihuana.
Son más caros que los abonos para marihuana minerales ya que los costes de la materia prima y los procesos de fabricación son más elevados. Existen algunos muy económicos, pero si te fijas en su concentración y dosificación, verás que hay bases que debes de aplicar hasta 10ml por litro de agua contra algunos que solo aplicaremos 2ml.
Precio fertilizante para marihuana autofloreciente.
Tienen un precio medio, ni muy elevado ni muy económico. Puedes encontrar versiones orgánicas y minerales.
Precio fertilizante para marihuana crecimiento.
Todas las bases de una misma marca suelen tener el mismo coste. Te costará lo mismo el fertilizante de crecimiento que el de floración. Aquí también entra en juego la formulación, si es orgánica será un poco más cara que si es mineral.
También encontrarás gamas que despuntan en precio. Por el paso de los años y mi experiencia como cultivador, he llegado a la conclusión de que calidad y precio suelen ir siempre de la mano.
Precio fertilizante para marihuana floración.
Aquí nos ceñimos a la misma explicación que en el precio del fertilizante de crecimiento. Mismas pautas. Solo recordar que los abonos bases y los complementos de floración se gastan más que los de crecimiento. Te recomiendo que adquieras envases más grandes que los de la fase inicial, así ahorrarás unos eurillos.
Fertilizante casero para marihuana, como hacerlo.
Preparar un fertilizante para marihuana casero es sencillo, y aunque el resultado no es tan bueno como con el abono formulado en laboratorio, puede ayudar a esos cultivadores que no quieren gastar dinero para cultivar marihuana.
El poso del café. Contiene suficiente nitrógeno para ayudar en la fase de crecimiento y además mejora la vida bacteriana del suelo. El único problema es la acidez que hará bajar el pH del sustrato si nos pasamos. La manera de aplicarlo es espolvoreándolo directamente sobre la tierra o mezclándolo con un poco de agua para el riego.
Las cascaras del plátano. Todos sabemos que el plátano contiene potasio y la planta de marihuana utiliza mucho en la fase de floración. Podemos fabricar un abono para marihuana en fase de floración hirviendo tres o cuatro pieles de plátano por cada litro de agua. Regaremos con esta agua una o dos veces a la semana. Si le añadimos algún trozo de remolacha al hervido, también mejoraremos la producción de azucares en nuestra planta. También puedes utilizar en la mezcla unas pocas cenizas de madera trituradas para aportar fosforo.
Para mejorar el crecimiento de las raíces de cualquier planta, un puré de legumbres es lo mejor. Pon un puñadito de lentejas en un vaso de agua tibia 48 horas y después bátelo todo. Diluye el puré en 1 litro de agua y riega tu planta las 2 primeras semanas con este brebaje.
Hacer abono casero para tus plantas de cannabis es una excelente manera de proporcionar nutrientes naturales a tus plantas y promover su crecimiento y salud.
Aquí la receta mas sencilla para hacer abono casero apto para marihuana.
Ingredientes necesarios: Restos de fruta, verduras, cáscaras de huevo y posos de café y agua
Reúne los restos de comida en un contenedor grande con tapa. Asegúrate de que los restos sean todos orgánicos y no contengan grasa o carne, ya que atraerían insectos y producirán olores desagradables ademas de no ser aptos para esta receta de abono casero.
Agrega agua al contenedor hasta que cubra los restos de comida.
Revuelve bien la mezcla con una cuchara de madera.
Tapa el contenedor y déjalo reposar en un lugar oscuro y fresco durante unos 10 días. Remueve la mezcla a diario para asegurarte de que se airee bien.
Después de unos días, notarás que la mezcla se ha convertido en un líquido oscuro y espeso. Si la mezcla tiene un olor agrio, deséchala y comienza de nuevo. Si el olor es desagradable pero no es ácido, remueve de nuevo, añade un litro o dos de agua y pon una bomba de aire que oxigene el abono casero. Espera un par de horas y ya puedes usar tu fertilizante casero.
Para plantas en maceta diluye el abono casero en agua en una proporción de 1:4 (una parte de abono por cuatro partes de agua) y úsalo para regar tus plantas de cannabis.
Este abono casero contiene los nutrientes esenciales y es una forma económica y ecológica de alimentar tus plantas de cannabis. Recuerda no excederte en la cantidad de abono que les das a tus plantas, con un abonado semanal de esta mezcla es suficiente. El abono casero libera los nutrientes lentamente y sobre fertilizar puede causar daños en las raíces y en la salud general de la planta.
Ver las mejores marcas de fertilizantes para cannabis.
Tengo una planta que iba muy bien pero se empezó a quemar y a secar, tal vez sea el exeso de abono porque he estado usando excremento por ser natural. ¿Qué puedo hacer para que la planta retoñe y vuelva a estar verde?
Hacer un buen lavado de raíces.
Tengo una pregunta…. donde se pueden conseguir tablas de datos que comparen por ejemplo la producción, en plantas en iguales condiciones, pero algunas siendo abonadas y otras no? me esta costando encontrar no se si sabrás.
Gracias por tu articulo y por tu atención.
Ufff… ese tipo de información será difícil de encontrar, ten en cuenta que los cultivadores quieren sacar el máximo rendimiento y por eso se utilizan fertilizantes. Lo mismo sucede con cualquier planta, si se abona siempre crecerá más y obtendrás más producción.
Ha venido algún cliente a tienda comentándome que no utilizaban nada, solo agua y con el paso del tiempo, por ver algún amigo que utiliza abonos o por simple curiosidad han utilizado fertilizantes y la diferencia ha sido muy grande.
La principal diferencia que existe es que los fertilizantes químicos o biominerales ofrecen un mayor rendimiento que los abonos orgánicos o biológicos. SI buscas la máxima producción te aconsejo que utilices abono químicos y luego realices un buen lavado de raíces. Te puedo aconsejar Grotek o House & Garden.