Para sacarle el máximo partido a tu cosecha, debes saber que las hojas de cannabis no son desperdicios, ya que puedes hacer con ellas casi tantas cosas como haces con tus cogollos.
Las diferentes partes de la planta de marihuana pueden ser usadas para distintas funciones, tal vez menos obvias que la acción de fumar, pero muy interesantes. Las hojas cubiertas de tricomas tienen alto contenido en THC, pero, ¿qué hay de las hojas grandes en forma de abanico?
Estas hojas, bajas en tricomas, no se fuman. Sin embargo, pueden utilizarse para otros objetivos.
Qué hacer con las hojas de maría
Recetas de cocina con la hoja de maría
Las hojas de marihuana secas son ideales para espolvorear en la pizza. También pueden usarse en las ensaladas y la pasta, tal y como usamos el orégano.
Algo muy común es hacer mantequilla de cannabis, muy apreciada por sus propiedades beneficiosas para el organismo.
Las galletas con hojas de maría son estupendas para una merienda con amigos y son muy fáciles de hacer. Y, si ya quieres triunfar por todo lo alto, busca la receta de bombones de marihuana, que puedes hacer incluso en moldes con forma de hoja.
Infusión de hojas de marihuana
Como los cannabinoides son solubles en grasas, y no en agua, es necesario que la infusión se haga con leche, o bien puedes añadir otra grasa al agua, ya sea mantequilla, aceite de oliva o, naturalmente, aceite de cáñamo.
Otra opción puede ser añadir a nuestro té favorito algunas hojas de marihuana y dejarlas infusionar, lo que en muchos casos contrarrestará el efecto estimulante de la teína.
Zumos con hoja de maría
Si tienes hojas de maría recién cortadas, que aún estén húmedas, prueba a hacer zumos.
Las hojas frescas son superalimentos, por lo que son un añadido estupendo en tu licuadora para hacer tus zumos favoritos. Una combinación que funciona muy bien es sumar a las hojas de maría algo de leche de coco y un plátano.
Aceite de Hachís
Guarda todas las hojas de cannabis para hacer el aceite. Esta será una muy buena forma de aprovecharlas bien y disfrutar de todo lo que la marihuana ofrece.
Con tu aceite podrás pintar tu cigarro o porro. Este aceite no es nada difícil de hacer. Tan solo hace falta algo de alcohol alimentario (etanol, isopropílico) y algunos elementos básicos como recipientes y filtros.
Tintura de hojas de marihuana
Para hacer la tintura deberás mojar tus hojas en algún alcohol durante un mínimo de cuatro semanas. Tras este periodo de tiempo, abre la botella o recipiente para dejar que el alcohol se evapore.
La tintura resultante se administrará en un gotero y funciona bien para los dolores de cabeza y musculoesqueléticos, e incluso para las náuseas o la falta de apetito.
En definitiva, el cultivo de marihuana es muy aprovechable y no se limita solo a los cogollos. Las hojas grandes, con menos tricomas, y los desechos son estupendos para hacer mantequilla de marihuana y, a partir de ella, numerosísimas recetas, sin olvidar las infusiones y los zumos. También puedes conseguir aceite o tintura de marihuana, según la cantidad de alcohol que utilices.