Después de todo el tiempo y el esfuerzo que nos ha llevado cultivar las plantas de marihuana, por último ya llegamos a la fase del manicurado. En esta última fase es cuando le vamos a dar el acabado y el toque final a nuestros cogollos de marihuana y es por ello que hay que esmerarse todo lo que podamos en hacerlo bien. El producto final debe quedar bien deshojado y limpio a la vista, ya sea mediante una peladora de marihuana o una tijera.
El manicurado es por definición la acción de cortar los tallos y las hojas que sobresalen de los cogollos de modo que eliminemos esas partes dejando a la vista cogollos de marihuana limpios y bien depurados.
Existen diferentes teorías sobre cómo manicurar los cogollos y cuándo cortar la maría. Aquí veremos la forma más común para manicurarla en húmedo.
A la hora de manicurar los cogollos de marihuana, podemos hacerlo manualmente con la ayuda de unas tijeras. Si vemos que esta tarea nos va a suponer mucho trabajo y tiempo, podremos también hacerlo utilizando una peladora de cogollos de marihuana.
Lo normal es que con una peladora de marihuana no consigamos darle un acabado tan perfecto como si lo hacemos manualmente con unas tijeras pero en los casos donde hay una cantidad de plantas considerable se hace muy tedioso y prácticamente no queda más remedio que utilizar al menos una peladora barata o una peladora de cogollos de segunda mano.
¿Qué es una peladora de cogollos de marihuana?
Una peladora de marihuana es una máquina pensada y diseñada para quitar las hojas, tallos y demás impurezas que rodean los cogollos de marihuana recién cortados. De este modo desechamos todas las partes vegetales con escaso o nulo contenido en THC. Dependiendo de la cantidad de cogollos de maría que tengamos que manicurar existen diferentes tamaños y modelos de peladoras de cogollos de marihuana. En el mercado podemos encontrar algún modelo de peladora barata o peladora de cogollos de segunda mano para aquellas personas que tienen cultivos relativamente pequeños y no quieren gastarse mucho dinero cuando tienen que cortar la maría. Hay gente bastante “manitas” que se fabrican su propia peladora casera aunque esto suele resultar complicado.
A continuación explicaremos más detalladamente los tipos de peladora de cogollos de marihuana que podemos encontrar en los growshop.
Tipos de peladora de marihuana
Dependiendo de la velocidad, capacidad de corte y de la precisión de la manicura podemos clasificar las peladoras de cogollos de en 2 grupos: máquina de pelar profesional y peladora de marihuana barata para cultivadores amateur. Después veremos una tercera categoría dedicada a aquellas personas que se fabrican su propia máquina de pelar marihuana casera.
Peladora marihuana profesional
Una máquina peladora de marihuana profesional es toda aquella peladora de marihuana que es capaz de manicurar una considerable cantidad de cogollos de marihuana en poco tiempo, o sea toda peladora de marihuana de alto rendimiento. Dentro de esta categoría entrarían las peladoras de cogollos de marihuana de mesa de tamaño medio-grande (por ejemplo de la marca Oruga Verde o Trimpro). También entrarían en esta categoría las peladoras de cogollos de marihuana de tipo “cilindro giratorio” como por ejemplo el modelo TWISTER T2 o TWISTER T4. Dentro de este tipo de peladoras de marihuana hay algunos modelos que vamos a dejar fuera de esta categoría ya que, aunque cuando cortan la maría dejan un resultado preciso y de calidad, no son muy rápidas y se hace tedioso procesar grandes cantidades de cogollos de marihuana.
Peladora marihuana barata
En esta categoría entrarían todos los tipos de peladora de marihuana de rendimiento medio-bajo. Suelen ser peladoras de marihuana baratas en la mayoría de los casos. Por ejemplo el modelo de mesa leaf trimmer ó el modelo de esfera spin pro entrarían en esta categoría de manicuradoras. Dentro de esta familia podemos notar mucha diferencia en cuanto a los resultados de un modelo a otro. La velocidad a la hora de pelar la marihuana puede ser similar pero la calidad de los resultados cuando cortan la maría puede ser muy dispar.
Peladora de cogollos casera
La verdad es que, aunque no hay duda que las máquinas de pelar marihuana ahorran tiempo y trabajo, su precio puede ser relativamente elevado. Es por ello que mucha gente se plantea fabricarse su propia máquina de pelar marihuana casera. Si somos un poco manitas conseguiremos fabricar una peladora barata. Con una máquina de pelar marihuana casera es difícil alcanzar el rendimiento de una máquina de pelar profesional, pero sin duda se puede equiparar a los resultados de una peladora barata.
Siempre intentando replicar alguno de los modelos prefabricados existentes, necesitaremos una rejilla grande de una material resistente sobre la cual poder pelar la marihuana (quizá la mejor opción sea el acero). La separación de los huecos de la rejilla debería ser aproximadamente entre 1’5 y 2 cm.
Como estructura podemos aprovechar por ejemplo un cubo de basura de los grandes. La boca de arriba es bastante ancha y de paso nos aprovecharía para recoger toda la poda de hojas de marihuana.
En cuanto a las cuchillas puede que sea lo más difícil de replicar, ya que necesitamos mucha precisión en este montaje. Es por ello por lo que quizá la mejor opción sería comprar unas cuchillas de recambio de algún modelo de máquina de manicurado de yerba. Así las tendríamos ya ensambladas y sólo tendríamos acoplarlas a un motor.
El motor para nuestras cuchillas de pelar la marihuana no necesita ser muy potente (por ejemplo el de un taladro podría aprovechar) pero el eje del motor sí que debe ser resistente ya que es posible tener enganchones y se pueda doblar.
Al ensamblar todas estas piezas de nuestra maquina peladora debemos tener en cuenta ante todo la seguridad y que todo quede bien sujeto y sin holguras.
Cuándo cortar la maría.
Saber cuándo es el punto ideal cortar la maría es tan importante como manicurarla bien. De poco sirve pelar la marihuana bien si los cogollos todavía no estaban en su punto de maduración. Hay dos métodos para guiarse a la hora de saber cuándo cortar la maria.
¿Cuándo cortar la maria según el color de los tricomas?
Lo ideal y más profesional es observar el color de los tricomas con la ayuda de una lupa o microscopio. Cuando los tricomas de los cogollos de marihuana están de color blanco lechoso todavía es pronto para cortar la maría. Conforme va avanzando la maduración veremos que esos tricomas dejan de ser blanquecinos y se vuelven transparentes… esto es señal de que se acerca la cosecha. Algunos cultivadores prefieren cortar la maría en este momento y no esperar más aunque lo ideal sería esperar un poco más hasta que los tricomas se tornan color ámbar o miel.
¿Cuándo cortar la maría según el color de los pistilos?
Otra forma de elegir el punto exacto de maduración de los cogollos de marihuana es fijarse en el color de los pistilos. Esta técnica la usan sobre todo los cultivadores que no tienen microscopio. Al principio los pistilos de los cogollos de marihuana son de color blanco pero poco a poco van tornándose de color marrón. Más o menos lo suyo sería cortar la maría cuando haya un 50% de pistilos marrones… hay cultivadores que deciden esperar a que estén marrones el 100% de los pistilos, aunque esto ya depende de las preferencias de cada uno.
![](https://tecnocultivo.es/blog/wp-content/uploads/2018/09/pistilos-marihuana.jpg)
![](https://tecnocultivo.es/blog/wp-content/uploads/2018/09/tricomas-marihuana.jpg)
Cómo usar la peladora con los cogollos de maria
A la hora de usar una manicuradora de cogollos de cannabis debemos tener muy presente que son máquinas relativamente peligrosas para el usuario. Por supuesto por norma las podadoras de marihuana de segunda mano y las máquinas de manicurado caseras suelen ser las más peligrosas ya que en muchos casos carecen de sistemas de seguridad o los tienen pero están en mal estado o deshabilitados.
Los peligros que entrañan las manicuradoras de yerba son numerosos. Hay peligro de atrapamiento, peligro de proyección de partículas a gran velocidad, peligro de electrocución,… y por supuesto peligro de cortarse con las cuchillas de pelar los cogollos.
Antes de empezar a trabajar con una peladora de cogollos debemos leernos detenidamente las instrucciones de uso del modelo en cuestión. Cada vez que haya que abrir, desmontar, modificar o ajustar las piezas de la manicuradora lo haremos siempre con la máquina totalmente parada y desconectada de la red eléctrica. Antes de volverla a poner en funcionamiento nos aseguraremos de que todas las piezas han quedado bien fijadas y no existen holguras entre ellas. Mucha precaución de no dejarnos olvidada ningún tipo de herramienta dentro de la máquina peladora antes de volverla a poner en marcha.
VER MÁS HERRAMIENTAS PARA PELAR MARIHUANA
También es muy importante usar equipos de protección individual como puedan ser gafas de protección, guantes, camisas de manga larga y en máquinas de pelar profesionales es posible que necesitemos también usar calzado de seguridad y protección acústica.
Al terminar el trabajo de manicurado se hace muy tedioso limpiar las podadoras de maría. La resina del cannabis se queda reseca y pegada en las partes de la máquina de manicurado por lo que resulta de gran ayuda utilizar un limpiador específico.