Cómo prepararla y sus diferentes utilidades
Hablaremos sobre cómo nos puede ayudar el tomar una infusión de marihuana, cómo prepararla y las variedades de marihuana medicinal que puedes utilizar para ello.
Actualmente es cada vez más común el uso de medicina homeopática y el uso de marihuana medicinal para ayudar a tratar enfermedades crónicas o enfermedades degenerativas ante la impotencia que sienten muchos pacientes a no notar mejoría al ser tratados con las técnicas de medicina moderna que existen hoy en día.
Muchos médicos no recomiendan este tipo de tratamiento, cómo por ejemplo le ocurrió a una clienta de nuestra tienda hace poco. Tras obsequiarla con un bote cápsulas que, además de extracto de una gran variedad de plantas, contenía extracto de marihuana medicinal (rica en CBD). Le recomendé que antes de utilizarlas lo consultara con su médico. Respuesta literal del médico: «-No te tomes eso que lleva droga». Así, tajante.
Aquí es donde el factor de desinformación entra juego, ya que está más que demostrado que tanto el uso de marihuana medicinal como el uso de cualquier infusión, ya sea infusión de marihuana o de cualquier otro extracto de plantas, puede ayudar a paliar muchos efectos indeseados de varias enfermedades.
Hoy vamos a profundizar en este último punto: la infusión de marihuana y todos sus aspectos, cómo prepararla, qué cantidad de cannabis utilizar, sus efectos y qué conseguiremos al utilizarlas. Es una forma perfecta de consumir cannabis medicinal, (ya sabéis que la marihuana también se llama cannabis), sin la necesidad de introducir humo dañino en nuestros pulmones.
Cómo preparar una infusión de cannabis de manera sencilla
A continuación os voy a enseñar a preparar una infusión de marihuana. Un método que puede valer tanto para uso medicinal como para uso lúdico, pero en este caso nos interesa la parte medicinal, así que centrémonos. Este es un es un buen paso para iniciarse en la marihuana medicinal. ¡Empecemos!
Pasos para hacer la infusión
Para hacerla necesitamos pocas herramientas.
- Hervimos agua en un cazo. Podemos mezclar con un poco de leche entera, ya que la grasa que contiene ayudará a que los cannabinoides de adhieran a ella y se desprendan con mayor facilidad. La proporción sería de 3 partes de agua por una de leche. Pero si no nos gusta la leche se puede hacer solo con agua con un poco de mantequilla.
- Trituramos mientras tanto la materia vegetal seca ayudándonos de un grinder para dejarla bien fina. Podemos utilizar todas las partes de la planta, pero para conseguir un efecto óptimo mejor utilizar cogollos.
- Una vez hemos llevado a ebullición el agua o la mezcla de agua y leche, llenaremos un vaso. Para el siguiente paso recomendamos utilizar una tisanera (filtro para té) ya que nos facilitará mucho la tarea, siendo más cómodo y limpio. Introducimos la materia vegetal en la tisanera, la introducimos en el agua (sin que este hirviendo para no degradar los cannabinoides, pero si caliente) y dejamos reposar la infusión durante unos 10 o 15min.
- Cuando veamos que el agua o el agua con leche se tiñe de color verde-marrón, nuestra infusión ya estará lista. Solo quedará endulzarla, si queremos, con estevia, azúcar, o lo que a mi más me gusta, con miel.
Otros consejos de elaboración
Ahora en verano igual no apetece tan caliente. No hay ningún problema en dejar reposar y meter la infusión en la nevera para beberla más fresquita, ya que las bajas temperaturas no degradan los cannabinoides. Pero tampoco hay que tardar muchos días en consumirla ya que como otras infusiones, con el paso del tiempo pierden propiedades.
Podemos añadir a la mezcla alguna hierba aromática para dar un toque más gustoso, como por ejemplo menta o vainilla.
Como hemos comentado antes, este método vale para todo tipo de infusiones cannábicas. A continuación os explicaré que debemos hacer para conseguir una buena infusión de marihuana medicinal.
Infusión de marihuana medicinal
La marihuana tiene más de 100 cannabinoides. A los consumidores de cannabis lúdico lo que les interesa, es buscar marihuana con un alto contenido del cannabinoide THC. Este es el cannabinoide que produce ese efecto psicotrópico tan conocido por muchos. En nuestro caso, nos interesa más el cannabinoide CBD o Cannabidiol. Es el más buscado en el uso de marihuana medicinal por sus propiedades y por su nulo efecto psicotrópico.
Cannabinoide CBD
Para hacer una infusión de marihuana medicinal lo único que debemos tener en cuenta, es que la marihuana que utilicemos para hacer la infusión debe tener un alto contenido en CBD. Actualmente esto no es un problema, ya que muchas marcas de semillas de marihuana que existen hoy en el mercado, cuentan con una sección de semillas de marihuana con CBD feminizadas y semillas de marihuana con CBD autoflorecientes.
Estas variedades tienen unos altos niveles de CBD (recordar que no es psicoactivo) y unos niveles mínimos, incluso nulos, de THC, por lo que se convierten en la opción perfecta para hacer nuestra infusión de marihuana medicinal.
Dosis para preparar la infusión de marihuana
No existe una dosis exacta de marihuana para hacer nuestra infusión de marihuana ya que dependiendo de las características de cada persona, como el peso, altura o sexo, deberemos utilizar mayor o menor cantidad; al igual que dependiendo la dolencia o problema a tratar, si es más o menos severa.
Yo recomiendo siempre empezar con dosis bajas, como por ejemplo, 0.5gr por persona de cogollo seco, ya que se puede preparar varias infusiones a la vez. A partir de ahí, iremos subiendo la cantidad de cannabis poco a poco, hasta encontrar el perfecto equilibrio. Puedes ir aumentando la cantidad de 0.25 en 0.25gr o de 0.5 en 0.5gr.
Partes aprovechables para la infusión
Podemos utilizar tallos, hojas y restos (necesitaremos más cantidad) y debemos tener en cuenta que cuanto mejor calidad tenga la materia prima, mejor efecto y resultado obtendremos. Así que mejor utilizar cogollo.
Para mejorar el efecto podemos tomar varias tazas al día. Si eres consumidor habitual de cannabis puedes tomar tres tazar al día a la dosis que hayas ajustado. En cambio, si eres consumidor primerizo, recomendamos empezar con una taza por las noches.
Debemos tener en cuenta que el efecto no suele ser inmediato. Por lo que te recomiendo que no desesperes y lo tomes durante varios días seguidos (15 días). Ten en cuenta que el CBD, como cualquier vitamina, debe tomarse durante un tiempo hasta que se asienta en el organismo y empieza ha hacer efecto.
Recordar siempre que debemos utilizar siempre marihuana medicinal rica en CBD.
Efectos de una infusión de marihuana
Como hemos comentado antes, si en nuestra infusión de marihuana utilizamos una marihuana medicinal rica en CBD, no tendrá ningún efecto psicoactivo.
Los principales efectos que notaremos son: una agradable relajación muscular, disminución del dolor y un bienestar genérico.
Varios estudios han demostrado que el cannabinoide CBD se une a los receptores que se encuentran en el sistema nervioso central, ayudando a bloquear el dolor de una forma muy efectiva. Esto convierte a la marihuana medicinal en un analgésico 100% natural.
Beneficios de la infusión de marihuana
Estas infusiones tienen muchos beneficios para el cuerpo y el cerebro humano incluso si no tenemos ninguna dolencia o problema.
Entre sus principales beneficios debemos destacar:
- Ayuda a la relación muscular, reduciendo espasmos y dolores crónicos (artritis, esclerosis múltiple, temblores del párkinson).
- Ayuda a reducir problemas o trastornos en el estado anímico de la persona, como por ejemplo, ansiedad.
- Mejora también la concentración al mantenernos más tranquilos, favoreciendo también el descanso y el sueño.
- Ayuda a abrir el apetito, perfecto para problemas de trastornos alimenticios (anorexia).
- Ayuda a tratar problemas digestivos como calambres, estreñimiento, acidez o o angustias de la quimioterápia.
Como podéis ver, son múltiples los beneficios de la marihuana medicinal y la infusión de marihuana.
Debéis tener en cuenta que estas infusiones se utilizan como un apoyo y ayuda al tratamiento médico, y a pesar de ser efectivas, nunca se tienen que sustituir por dicho tratamiento.
Clases de marihuana medicinal para preparar infusiones
Las variedades de marihuana medicinal se diferencian principalmente por el equilibrio entre CBD y THC (además de por el aroma y sabor característico de cada variedad, como dulces, cítricos, incensados, terrosos, etc..) Este equilibrio es más conocido como ratio.
Ratios de THC/CBD
-Ratio 0:1 (muy recomendable para uso medicinal) – variedad con alto contenido en CBD y bajo o casi nulo THC. Sin ningún efecto psicoactivo. Es el más utilizado en la marihuana medicinal y el que necesitamos para nuestras infusiones.
-Ratio 1:0 (NO recomendada para uso medicinal) – variedad con alto contenido de THC y bajo o casi nulo CBD. Potencia altamente psicoactiva.
-Ratio 1:1 (recomendable para uso medicinal) – variedad con el mismo porcentaje de THC que de CBD. Efecto psicoactivo muy muy suave y relajado.
–Ratio 1:2 (recomendable para uso medicinal) – variedad con el doble de CBD que de THC. Perfecta para consumidores que les gusta un pequeño toque psicoactivo suave pero con predominancia medicinal o consumidores sensibles que con les gusta una pegada fuerte.
–Ratio 2:1 (recomendable para uso medicinal) – variedad con el doble de contenido de THC que de CBD. Mayor potencia psicoactiva pero relajante.
Como puedes comprobar cuanto mayor ratio de CBD mejor variedad de cannabis para uso medicinal, o en su defecto, debemos buscar un equilibrio entre CBD y THC. Hoy en día existen variedades hasta con un ratio de 1:25. Por el contrario, cuanto más ratio de THC tengan mejor será para uso lúdico.
Si a nuestra infusión de marihuana además del cannabis añadimos otros extractos de plantas, podemos potenciar los efectos de esta a la hora de tratar una dolencia o problema específico, focalizando un poco más en el punto que realmente nos interesa. Todos estos elementos son fáciles de conseguir en herbolarios o tiendas especializadas en flores secas.
A continuación os enseño con que otras hierbas podemos combinar la marihuana medicinal en nuestra infusión para lograr conseguir nuestro objetivo:
Infusión de marihuana para adelgazar![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20211%20211%22%3E%3C/svg%3E)
Para conseguir este objetivo, combinaremos nuestra infusión de marihuana medicinal con extracto de alcachofa (efecto diurético y adelgazante), manzanilla (ayuda a mejorar la digestión), extracto de granada (ayuda en la quema de grasas), extracto de cola de caballo (efecto diurético y ayuda a quemar grasa) o la corteza de sauce. Además de combinarlo con algún tipo de vitaminas como la B1.
Infusión de marihuana para artrosis![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20166%20166%22%3E%3C/svg%3E)
Para conseguir este objetivo, combinaremos nuestra marihuana medicinal con corteza de sauce (potente antiinflamatorio), extracto de acerola (mejora la circulación), extracto de cola de caballo (otro potente antinflamatorio), extracto de uña de gato (raíz con propiedades antinflamatorias).
Infusión de marihuana para dolor de cabeza![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20172%20172%22%3E%3C/svg%3E)
Para conseguir este objetivo, combinaremos nuestra marihuana medicinal con extracto de lavanda y pasiflora (ayuda a reducir la tensión nerviosa y a relajarte) corteza de sauce (potente antiinflamatorio), extracto de acerola (mejora la circulación), extracto de cola de caballo (otro potente antinflamatorio), extracto de uña de gato (raíz con propiedades antinflamatorias).
Infusión de marihuana para dormir![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20162%20162%22%3E%3C/svg%3E)
Para conseguir este objetivo, combinaremos nuestra infusión de marihuana medicinal con extracto de lavanda y pasiflora (ayuda a reducir la tensión nerviosa y a relajarte), extracto de valeriana y extracto de lúpulo (relaja los receptores del cerebro calmando la actividad nerviosa).
Infusión de marihuana para esclerosis múltiple![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20157%20157%22%3E%3C/svg%3E)
Para conseguir este objetivo, combinaremos nuestra marihuana medicinal con corteza de sauce (potente antiinflamatorio), extracto de acerola (mejora la circulación), extracto de cola de caballo (otro potente antinflamatorio), extracto de uña de gato (raíz con propiedades antinflamatorias).
Infusión de marihuana para fibromialgia
Para conseguir este objetivo, combinaremos nuestra infusión de marihuana medicinal con corteza de sauce (potente antiinflamatorio), extracto de acerola (mejora la circulación), extracto de cola de caballo (otro potente antinflamatorio), extracto de uña de gato (raíz con propiedades antinflamatorias).
Infusión de marihuana para la ansiedad![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20157%20157%22%3E%3C/svg%3E)
Podemos utilizar los extractos nombrados en la infusión para dormir, además, si tenemos ataque de ansiedad de forma continua, te recomiendo que lo combines con un aceite de CBD sublingual. Yo personalmente lo tomo por este problema y me ayuda mucho en mi día a día.
Infusión de marihuana para la depresión![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20153%20153%22%3E%3C/svg%3E)
Podemos utilizar los extractos nombrados en la «infusión para dormir» además de combinarlo con algún tipo de vitamina como la B6.
Infusión de marihuana para la quimioterapia![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20208%20208%22%3E%3C/svg%3E)
Este aspecto es un poco más complejo. Podemos combinar los extractos de plantas naturales nombrados en el apartado de infusión para dolores de cabeza, principalmente por sus poderes antinflamatorios junto con algunos que no ayuden a eliminar las náuseas y faciliten la digestión, como por ejemplo, manzanilla, cardo mariano o romero.
Como habréis comprobado hay extractos de plantas que se repiten en varias de las infusiones, la explicación es muy sencilla, es porque esos extractos de plantas tienen varias propiedades. Podemos utilizar una mezcla de todos o simplemente añadir 1 o 2 a nuestra infusión de marihuana. Cuantos más puros sean esos extractos de plantas que utilicemos mejor efecto nos dará la infusión.
Otras formas de consumir CBD
Si se nos hace un mundo tener que adquirir todos estos extractos en herbolarios existe otra forma más sencilla y fácil de consumirlos, mediante las cápsulas de CBD. Y como he comentado antes también podemos combinarlo con un aceite de CBD sublingual.
Espero que este post os haya servido de ayuda. Sin más me despido. Y recordar, que las plantas tienen un poder curativo increíble y si no se comercializa y se publicita más, es porque existen grandes empresas y farmacéuticas que no les interesa, y no porque se no sean efectivas.
Qué opinas sobre estás infusiónes y la lactancia materna exclusiva? Saludos!
No es recomendable el uso de cannabis ni durante el embarazo ni durante la lactancia. Te dejo un link a un artículo que redactamos hace poco sobre el uso de marihuana en el embarazo y lactancia: Marihuana en el embarazo y lactancia
Buenas noche, dos preguntas que tipo de mariguana puedo utilizar para dormir ya que sufro de insomnio.
Para adelgazar cual sería la mejor y hay que mezclarla con todas las hervas que pone o solo con una de ellas gracias
Perdona la demora Marga la pandemia no ha llevado al límite y por fin podemos dar un buen servicio. Respondiendo a tu primera pregunta deberías de utilizar marihuanas que se han indicas y con un thc alto el cbd es un activador por si solo entonces podrías buscar un rango 1-1.
Respondiendo a tu segunda cuestión te diría que poner una diurética como la cola de caballo, junto a una manzanilla será adecuado. Siempre hay que mezclar efectos que se complementan y no se contradigan.
Como preparar una infusión para dormir bien. Tengo fibromialgia y por culpa de los dolores no consigo descansar
Al inicio del artículo te explica como hacer la infusión. Utiliza una variedad rica en CBD o en su defecto una variedad muy indica.
Hola para paliar efectos de quimio he conseguido María White Widow la quiero infusionar ya que la persona que se está tratando no fuma…mi duda es si no será muy fuerte el efecto psocotropico y a la vez poco el terapéutico…lo está llevando por ahora bie pero dormir le cuesta y tiene náuseas..gracias por tu ayuda
La variedad White Widow no es la más adecuada para realizar infusiones medicinales. Tiene mucho THC y el efecto será psicoactivo antes de pasar a la relajación. La dosificación para la infusión sería dificil de determinar. Lo correcto sería utilizar variedades con alto contenido en CBD. Otra cosa que se puede hacer es hacer aceite de marihuana, de esta forma, lo podrías dosificar con cuenta gotas, una buena forma de cojer la medida buena y bajas el efecto. Las gotas se tomarían de forma sublingual. Aquí te dejo la forma para hacerlo: https://tecnocultivo.es/blog/aceite-de-marihuana-dos-formas-de-hacerlo/
Buenos días! Ahora que ya sé qué tipo de marihuana me convendría para dormir, me surge la siguiente duda: Donde se puede conseguir?
Puedes cultivarla tu misma. Si necesitas asesoramiento podemos ayudarte.
Gracias por toda esta información, ahora que se que tipo de cannabis necesito para mis infusiones, alto contenido de CBD, querría saber como conseguirla o cómo comprar las semillas para poder cultivarla yo mismo, gracias de antemano.
Aquí te dejo dos enlaces donde puede encontrar semillas ricas en CBD:
Autoflorecientes: https://www.tecnocultivo.es/285-auto-cbd-seleccion
Feminizadas: https://www.tecnocultivo.es/278-cbd-seleccion-feminizadas
hola!se puede consumir mariguana con mildiu para hacer infusiones?
gracias!
Buenas Tomas, no es recomendable, ni aconsejable consumir marihuana que pueda ver sido infectada por un ataque de hongo. Un saludo
Se puede preparar una infusión de marihuana con la cual se encuentra recién cortada, pero llena de resina?
Mi consejo es que deberías de dejar que se curara para sacar el máximo sabor y efecto. Hay que dejar que los procesos naturales para el curado actuen. un saludo
padezco de ansiedad generalizada (tag) y mi duda es, si aparte de las infusiones, que voy a empezar con ellas, el aceite cbd sublingual lo puedo llevar siempre en el bolso y tomarlo cuando lo necesite?? gracias
Buenos días María, te recomiendo que lo hables con tu medico. El aceite de CBD sino es una extracción directa de la planta del CBD solo lleva un porcentaje ínfimo de CBD por lo que prácticamente no notaras ningún efecto. Mi recomendación pasa por un profesional que conozca tu caso y pueda ayudarte, no somos médicos para hacerte una valoración y aconsejarte un producto medico o medicinal. Espero haberte ayudado