Se acerca el verano y el calorcito. Es el momento de cambiar un poco la dieta y dedicarte a preparar recetas con ámbito más refrescante. En esta ocasión te voy a enseñar cómo preparar un rico helado de marihuana y café. Para ello combinaré la técnica tradicional del helado y el carajillo (café con alcohol) junto con elementos que le proporcionen cremosidad como la nata. De esta forma voy a transformar el tradicional carajillo en un helado casero marihuana con café. Un estupendo postre para refrescarte después de las comidas.
Primero voy a explicar que es un carajillo. En España es algo muy típico, pero en el resto del mundo se con otros nombres.
El carajillo es una bebida que tiene su origen en Cuba cuando aún era colonia española (1869). Es allí donde se empezó a combinar café con ron puesto que eran dos de los productos más comercializados por el país (además de azúcar y minerales preciosos).
Desde entonces se sigue utilizando en prácticamente todos los bares de España pero con alguna variación. La manera exacta de preparar un carajillo varía según la región o país. En Cataluña, por ejemplo, suele presentarse en su forma más sencilla de café con brandy con el azúcar aparte, para que el consumidor lo añada a su gusto. En Castellón esta tradición hizo hincapié y fueron muchos los hosteleros que convirtieron el carajillo en la insignia de la casa.
Se dedica un tiempo y cuidado especial para preparar este brebaje con el propósito de crear el famoso “carajillo trifásico o cremaet”. En este podemos diferenciar tres capas: la primera desde abajo es el alcohol, en medio está el café, y en la parte superior la espuma del café.
Para realizarlo se calienta y quema el alcohol con buena cantidad de azúcar, canela, limón y un grano de café. Aquí la esencia del carajillo tradicional. Cuanto más rato quemes el alcohol con el azúcar y los componentes, más rico estará y menos fuerte gracias a la evaporación del alcohol. Después se añade el café directo de la cafetera con especial cuidado para mantener las capas entre ellas. Se sirve sin azúcar y se puede preparar con ron, wiski o coñac.
Para realizar esta receta de helado de marihuana con carajillo respetaré el proceso tradicional realizando el quemado del alcohol junto con los elementos aromáticos. Añadiré un toque cremoso para que el helado de marihuana tome forma. Durante su preparación le daré un toque cannábico utilizando uno de los siguientes preparados: mantequilla de marihuana, aceite de marihuana o incluso en gotas de aceite de CBD.
Como siempre explico en mis recetas, la cantidad de producto cannabico añadido variará según el consumidor. Lo mejor es utilizar poca cantidad e ir subiendo la dosis poco a poco con la práctica. Para el helado de marihuana y café os doy el mismo consejo.
INGREDIENTES HELADO DE MARIHUANA Y CAFÉ
- 1 o 2 vasos de coñac o ron (según el gusto). Yo utilizo Gran Duque de Alba para aportar calidad. Los hay más caros y más económicos. Para las primeras veces utiliza un licor más económico.
- Usaré el doble de café que de coñac.
- 1 cucharada de café por persona de aceite de marihuana o derivado.
- 150gr de azúcar.
- 2 vasos de nata.
- 2 yemas.
- Corteza Limón.
¿Cómo preparar helado de marihuana y café o carajillo?
Una vez tengas todos los elementos necesarios para el helado de marihuana, ponte manos a la obra.
- Primero pon a calentar el coñac a fuego lento junto con un par de trocitos de corteza de limón, 100gr de azúcar, un tronco de canela y dos o tres granos de café. Reserva los otros 50gr para montar la nata.
- Al mismo tiempo, prepara una la cantidad de café que vas a necesitar. Recuerda, el doble de café que de coñac. Si tienes nespresso o una cafetera express lo tienes hecho. Si no es el caso hazlo a la vieja usanza.
- Deja que suba la temperatura poco a poco para que el licor vaya absorbiendo los sabores y tenga la temperatura necesaria para proceder a flambear.
- Mientras la mezcla de licor coge temperatura, en un recipiente añade la mitad del azúcar reservado (25gr) y con la otra mitad monta la nata. Una vez la nata coja la textura guárdala en la nevera.
- Al azúcar sobrante añade las yemas. Remueve y monta bien la mezcla creando hasta que quede homogénea.
Llegados a este punto tienes: por un lado el licor calentando, por otro, la nata montada enfriando en nevera y en otro recipiente aparte las yemas montadas con el azúcar. Ya queda poco para que tengas listo tu helado de marihuana y café.
Para añadir el toque cannabico, simplemente tienes que añadir la cantidad deseada en la mezcla de alcohol y azúcar.
- Cuando observes que el alcohol está lo suficientemente caliente ha llegado el momento de flamear. Con un mechero de soplete dirige la llama a la mezcla de coñac y el resto de componentes sin miedo. El prendido es muy suave, no te preocupes por tus cejas.
Con la ayuda de una cuchara bastante larga remueve sin dejar que el fuego se apague. Si se apaga vuelve a encender. Esta operación la tienes que realizar con el fogón con el fuego ya apagado y durante un tiempo. Con este proceso el licor evapora la mayor parte del alcohol y al mismo tiempo, se mezclan todas las cualidades de los elementos aromáticos que le habías añadido inicialmente a la mezcla.
- Finalizado el flameado ha llegado la hora de empezar a mezclar. Por un lado mezcla la nata montada con las yemas y el azúcar. Por otro lado añade el café caliente al flambeado de licor y déjalo reposar hasta que se enfríe un poco y pase a temperatura ambiente.
- Por un lado tienes la mezcla del café y por otro la mezcla que le va a dar el toque de helado de marihuana. Cuando el carajillo este a temperatura ambiente mezcla la nata montada con el carajillo muy poco a poco, sin batir para que la nata mantenga la consistencia.
- Guárdalo en el congelador y cada media hora lo remuévelo un poco.
- Para servir el helado de marihuana y carajillo preséntalo en vaso o copa acompañado de algún sirope, por ejemplo caramelo.
Este sorbete o helado de marihuana y café es perfecto para consumirlo después de las comidas y si lo acompañas con un elemento sólido como un brownie de marihuana y chocolate o bizcocho, se convertirá en el plato estrella de muchas veladas.
Muy buena la receta, pero estaba pensando, se podría usar el licor con maceración de cogollo y sustituir la cucharada de café por persona de aceite de marihuana, que te parece?
Saludos.
Depende, si es un licor dulce como ron, coñac o brandy puede salir bien. Ahora si la maceración es con tequila, whisky, orujo, etc… es arriesgar a que la mezcla de sabores no sea agradable.
En ron podría ser espectacular, gracias por la respuesta Javi