Dos de las enfermedades más temidas por los cultivadores de cannabis son el mildiu y el oídio. Aunque ambas son producidas por tipos de hongos diferentes, sus efectos sobre las plantas de marihuana son bastante similares.

Así que vamos a ver qué es eso del mildiu, y lo que es más importante, cómo prevenir y combatir el mildiu en la maría. Como resulta que para combatir el oídio se aplica la misma metodología que con el mildiu, mataremos dos pájaros de un solo tiro.

Qué es el mildiu

Prescindiendo de términos micológicos exactos, y al objeto de que la definición sea comprensible, se puede describir al mildiu como a un conjunto formado por varias clases de hongos parásitos externos, que viven a expensas de las plantas, y que provocan que estas enfermen. Se puede añadir que el cannabis es una de las presas favoritas del mildiu. Ya veremos por qué.

La descripción del oídio es idéntica a la del mildiu, y la diferencia es que ambos pertenecen a dos géneros de hongos distintos. La enfermedad de la planta causada por el oídio presenta síntomas bastante parecidos a los del mildiu.

Como cualquier hongo, el mildiu encuentra el caldo de cultivo ideal cuando se dan las siguientes condiciones ambientales:

  1. Humedad excesiva
  2. Poca circulación del aire

Y el calor hará el resto para que el hongo encuentre su hábitat perfecto.

También debes saber que el exceso de fertilizantes es un catalizador para la aparición de hongos, puesto que la planta absorbe mucha más agua que en condiciones normales, lo que favorece la penetración profunda del hongo.

Cómo afecta el mildiu a la marihuana

Sabremos que tenemos plantas afectadas, porque los síntomas son muy específicos:

  1. Manchas amarillentas en el haz de las hojas, de aspecto seco.
  2. Manchas blanquecinas o grisáceas en el envés, de apariencia brillante o aceitosa.
  3. Las hojas se secan conforme la infección avanza. Incluso pueden verse afectados los tallos jóvenes.

En el oídio las manchas son muy blancas, de aspecto entre polvoriento y algodonoso, y solo aparecen en el haz de las hojas.

Cómo combatir el mildiu en la marihuana

Es fácil encontrar decenas de artículos y opiniones en los que se explica cómo combatir el oídio y el mildiu en nuestras plantas de maría. Por internet puedes encontrar multitud de remedios caseros.

Pero si los examinas y eres realista, verás que algunos no tienen fundamento científico, otros podrían matar directamente a la planta (por ejemplo, los que contienen azufre), y en la mayoría existe una clara disparidad de criterios en cuanto a la preparación, dosificación y aplicación del preparado casero.

El consejo que te daría cualquier botánico profesional es que, si las plantas están excesivamente afectadas, te deshagas de ellas. Y también te diría que, si quieres salvarlas, la única elección realmente eficaz es recurrir a un producto antifúngico certificado para plantas, recomendándole especialmente el uso de aquellos que no contengan miclobutanil.

Pero recuerda que la clave para evitar el temido mildiu es controlar estrictamente las condiciones ambientales del lugar donde tienes tus plantas de marihuana. Si haces esto, no necesitarás someter a tus plantas a experimentos caseros, ni tampoco usar un antifúngico específico.

Sencillamente, tus plantas de maría no enfermará.