Desde TECNOCULTIVO os queremos informar del calendario de campañas de la Dirección General de Tráfico para este 2016. Ponemos especial atención en las fechas para las campañas de detección de alcohol y drogas.

efectos droga alcohol conducir

La pasada campaña de controles de alcohol y drogas que se realizó entre el 6 y el 12 de Junio fue quizá la más controvertida y criticada de todas hasta la fecha.

Esta campaña fue la más intensa de todas con mucha diferencia, lo que para muchos ciudadanos significa un auténtico saqueo económico a la población, dejando ya  en un segundo plano la seguridad vial.

Calendario campañas alcohol y drogas DGT

Se realizaron en esa fecha más de 30000 pruebas diarias, de diferentes tipos. La Dirección General de Tráfico instó a todas las poblaciones de más de 25000 habitantes para que sus cuerpos municipales se sumaran a las campañas montando controles dentro de los cascos urbanos. En 2015  más de 105.000 conductores dieron positivos en los test.

Y es que la mayoría de críticas es por la negativa por parte de las autoridades de revisar del modelo de analizador con el que la DGT está realizando las pruebas, es el polémico DROGOTEST. Al parecer consumidores que ya llevaban más de 12 horas sin consumir (incluso días), que ya se encontraban en perfectas condiciones han dado positivo en estas pruebas. No se trata de testimonios aislados, sino que hay un importante número de ciudadanos que se sientes engañados con este analizador.

Además la propia empresa que lo diseñó (con la ayuda de la Universidad Politécnica de Valencia) reconoce que las lecturas del DROGOTEST no son 100% fiables, y que hay un margen de error considerable en sus mediciones.

Por otro lado no todas las personas tardan el mismo tiempo en eliminar los restos de su saliva, bien sea por su tipo de metabolismo, o por la frecuencia con la que consumen la sustancias. Los consumidores eventuales si es posible que en 8-10 horas después de haber consumido ya den negativo en un control del DROGOTEST, pero un consumidor habitual lo más probable es que continúe dando positivo incluso varios días después de haber consumido (lo que seria un falso positivo).

Cómo evitar dar un falso positivo en un control de DROGOTEST

Con el fin de evitar dar un falso positivo como el que hemos citado tenemos a vuestra disposición un limpiador de toxinas que limpiará de la saliva o de la piel esos mínimos restos residuales que detecta el DROGOTEST  horas después de haber consumido cuando ya no estamos bajo los efectos de ninguna sustancia. Este limpiador de toxinas se llama KLEANER, y lo tenemos disponible en nuestra web como siempre al mejor precio. Se presenta en formato líquido para enjuague bucal, o en toallitas para limpiar los restos de sudor de la piel.

limpiador-toxinas

 

 

A continuación os facilitamos las penas establecidas en el código penal en caso de dar positivo en el DROGOTEST. Esperamos que os sirva de ayuda:

 

Vía penal: El capítulo IV del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas.

La última reforma de la Ley de Seguridad Vial en mayo de 2014 contempla para los conductores reincidentes, tomados como tales aquellos que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol, la sanción de 1.000€.

Esta misma sanción de 1.000€ se aplica también a aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de la permitida.

En el caso de las drogas, la ley prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción catalogada como muy grave está castigada con una sanción de 1.000 € y la retirada de 6 puntos.

Sanciones por presencia de drogas (vía administrativa y penal)

Si quieres expresar tu opinión, aportar más datos sobre esta cuestión o has vivido una experiencia que quieras compartir en este blog, no dudes en dejar tu comentario y compartirlo en las redes sociales.

Gracias por leernos.