Seguro que has oído hablar de la posibilidad de fertilizar tu planta de marihuana con humus de lombriz. Se trata de un gran fertilizante genético que tiene fama de ser caro.
Las lombrices forman parte de la vida natural del suelo, de modo que estos gusanos y sus excrementos propician que el sustrato sea muy rico en nutrientes.
Qué es el humus de lombriz y qué nutrientes tiene
El humus de lombriz es un fertilizante que se obtiene de los excrementos de las lombrices, principalmente del gusano eisenia foetida, también llamado lombriz roja de California.
Orgánico y de pH neutro, el humus de lombriz contiene una gran cantidad de microorganismos que ayudan a regenerar el suelo, ya que lo que hace el sistema digestivo de la lombriz es descomponer la materia orgánica.
¿Qué nutrientes tiene el humus de lombriz?
Los fertilizantes a base de este compuesto poseen bacterias, hongos y nematodos.
Su riqueza en ácidos húmicos, nitrógeno, fósforo, potasio y un amplio espectro de enzimas, microelementos y aminoácidos va a propiciar el adecuado crecimiento de las plantas de marihuana.
Beneficios del humus de lombriz para la marihuana
Mientras los protozoos y las bacterias previenen enfermedades en la planta y descompone el amonio del suelo en nitrato, los hongos van a estimular el crecimiento de las raíces.
Otros de los beneficios del humus de lombriz es la aireación del suelo, corrigiendo el pH, así como la aportación de su altísimo contenido en bionutrientes.
Rico en hormonas de crecimiento, el humus de lombriz ha demostrado ser el mejor estimulador del crecimiento de la planta de cannabis, además de repeler las plagas.
Para muchos cultivadores también es de gran importancia el hecho de que sea un fertilizante ecológico y, por tanto, respetuoso con el medio ambiente y sin químicos.
Cómo fertilizar con humus de lombriz la marihuana
Como el humus de lombriz es algo caro, a continuación vamos a detallar cómo se aplica para obtener los máximos beneficios sin necesidad de usarlo a lo largo de todo el medio de cultivo.
Humus de lombriz mezclado con la tierra
Es la mejor opción, sobre todo cuando se va a comenzar un cultivo desde cero.
¿Cómo mezclar el humus de lombriz con la tierra? Basta con respetar la proporción de una parte de humus de lombriz por tres de tierra.
Humus de lombriz esparcido
Si se trata de dar un extra de nutrientes a nuestra ya existente plantación de cannabis, lo que haremos será esparcir el humus por encima del suelo para que, al regar, se filtre en la tierra.
Té líquido de humus de lombriz
Es una forma menos conocida de aplicar este gran biofertilizante.
Haremos una infusión con agua, melaza y humus de lombriz, que extenderemos, con ayuda de un pulverizador, sobre la tierra y las plantas de marihuana.
Este método se utiliza principalmente para prevenir la aparición de plagas y hongos.
En definitiva, cada vez son más los cultivadores que prefieren el humus de lombriz como opción de fertilizante ecológico, por sus muchísimas propiedades, mejorando el crecimiento, la capacidad de absorción y la inmunidad de la planta de marihuana, además de prevenir la deshidratación sin contener metales pesados ni quemar las raíces de las plantas.