Todo lo referente al trasplante de marihuana resulta de gran interés para los cultivadores novatos o principiantes, ya que es un paso clave para conseguir una cosecha satisfactoria. 

Razones por las que debes trasplantar tu planta de marihuana

Los motivos por los que debes pasar tu planta de marihuana a un lugar más amplio de cultivo pueden ser:

  • Observas que las hojas de tu planta se muestran con aspecto decaído, incluso aunque revises bien la temperatura y los ciclos de riego adecuados.
  • Puedes ver que las raíces de tu planta de marihuana han llegado hasta el fondo de su actual maceta. Ten en cuenta que las raíces de tu planta no deben enroscarse en el fondo, ni tampoco ir creando una especie de pared de raíces pegada a los laterales. Cuando las raíces simplemente lleguen a tocar el fondo es momento de trasplantar. No esperes más.
  • Descubres que tu planta ha dejado de crecer.
  • Notas que la planta de marihuana comienza a amarillear, perder vigor o incluso muestra necrosis en algunas hojas. Cualquier signo de que la planta tiene una carencia puede ser motivo para llevar a cabo el trasplante. 

Como estamos comprobando, la observación diaria y detenida de tu planta será la que te llevará a saber cuál es el momento en que necesita ser trasplantada.

Cuándo se realiza el trasplante de marihuana

La fase adecuada para llevar a cabo el trasplante de tu planta de marihuana es durante el período de crecimiento.

Es importante tratar de elegir el momento exacto para evitar que la planta sufra más estrés del necesario, ya que, como sabemos, son muy sensibles a los cambios.

Consejos para que el trasplante se haga correctamente

Una buena idea puede ser utilizar macetas antiestrés durante la fase de crecimiento, para que el trasplante sea menos traumático.

El trasplante en cultivos de interior te va a permitir un mejor aprovechamiento del espacio, de manera que, si tienes varias plantas en macetas, nuestro consejo es que elijas las más vigorosas y las pases a la vez a la zona de crecimiento, desechando las demás. Esto te ayudará a tener un cultivo más productivo.

Cuándo trasplantar la marihuana autofloreciente

Si estás cultivando una variedad de marihuana autofloreciente, ten en mente que deberás pasarla lo antes posible a su contenedor definitivo.

Como las variedades genéticas autoflorecientes tienen un período de crecimiento más corto, al someter a las plantas a situaciones de estrés es muy posible que paren su crecimiento durante algunos días. El trasplante temprano les evitará este impacto en esa etapa tan importante para su desarrollo, y nos garantizará una mejor productividad de la planta.

 

En definitiva, trasplantar marihuana es un proceso clave en su cultivo, que debe realizarse con mimo en el momento más adecuado. La observación de la planta es lo que nos permitirá saber cuándo trasplantar la marihuana, lo que en general ocurre en el momento en que nuestra planta ha colonizado toda la maceta. En el caso de cultivar semillas autoflorecientes, el trasplante debe ser lo más temprano posible, para evitar problemas de crecimiento en la planta.