Hoy os presento la receta de tartar de salmón con marihuana que acompañaremos con un guacamole picantón. Es una receta de la elaboración del típico tartar pero con el toque cannábico. Respetando la receta original y todas sus características principales tanto de ingredientes, como calidad y presentación.
¿Qué es un tartar?
El tartar es una preparación en la que el pescado o la carne, finamente picado, se condimenta con una salsa tártara, de ahí su nombre.
La leyenda respecto a sus orígenes, es muy diferente al de su nomenclatura. Esta receta se atribuye a los tártaros (pueblos nómadas de Europa Oriental y Asia bajo el liderazgo mongol en el siglo XIII). En su día, los jinetes colocaban los trozos de carne bajo las sillas de montar con el fin de sangrar y macerar la carne y dejarla perfecta para ser aliñada con algún tipo de salsa. ¡Y hasta aquí la clase de historia!.
Hoy en día el proceso ha cambiado y después de recorrer mundo en la gastronomía he podido comprobar de ante mano como poco a poco las recetas con alimento crudo van siendo cada vez más aceptadas y deseadas por el consumidor.
¿El mejor pescado para hacer un tartar?
El salmón es un pescado azul que, por tanto, contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos además de fluidificar la sangre, por lo que es especialmente recomendable para personas con problemas cardiovasculares. Por todas estas virtudes vale la pena su consumo habitual. Recomendamos consumir dos o tres veces por semana.
Debemos saber, que para consumir salmón crudo, antes este debe estar en el congelador por al menos 48h. El proceso de congelación es necesario para eliminar cualquier parásito como el anisakis. También podemos utilizar directamente una pieza de salmón ultracongelada.
Por otra parte, recomendamos realizar el guacamole momentos previos de consumirlo. Ya que con el tiempo el aguacate se oxida y pierde todas sus cualidades.
Los ingredientes de nuestra receta pueden variar en cantidades según gusto y sabor. Sabiendo que, C/S, significa cantidad suficiente, deberemos añadir tales ingredientes según nuestro paladar, pudiendo añadir más o menos sal, wassabi, zumo de limón, etc…
¿Cómo realizar el aceite cannábico?
Ingredientes para el Tartar de salmón con marihuana
80/100 gr de salmón
2 o 4 cucharadas (café) de aceite cannábico
2 o 3 cucharadas de salsa Perrins
2 cucharadas de alcaparras
2 o 3 Pepinillos pequeños
½ Cebolla morada
2 cucharadas de Mostaza antigua
C/S Zumo de limón
Gotas de Tabasco
C/S Piel lima rayada
C/S Sal y pimienta
Semillas de sésamo para decorar
Ingredientes para hacer guacamole cannábico:
4 aguacates
2 o 4 cucharadas ( café ) de aceite cannábico
½ cucharada de wassabbi
C/S zumo de lima
½ chile serrano o jalapeño en conserva
½ tomate a dados
C/S cilantro fresco
C/S sal y pimienta
¿Cómo preparar un tartar de salmón con marihuana?
Por un lado, prepararemos nuestra base del tartar de salmón con marihuana, siendo este el primer paso. Ya que debe macerar por unos minutos para que los sabores se mezclen correctamente.
- Picamos la cebolla morada, las alcaparras y los pepinillos en trozos muy pequeños.
- En un bol, añadimos nuestros elementos anteriormente.
- A continuación es el momento de añadir al bol nuestro aceite de marihuana para cocinar, las cucharadas de salsa perrins, la mostaza antigua y unas gotas de tabasco (al gusto).
- Añadir un poco de sal y pimienta y remover hasta que formemos una mezcla homogénea.
- Dejaremos reposar la mezcla anterior unos minutos mientras nos ponemos con el salmón
- Para trabajar el salmón debemos quitar la piel y asegurarnos de que no quede ningún resto de esta en la pieza. Como Chef os recomiendo que para quitar la piel utilicéis un cuchillo cebollero afilado, pasando el filo entre la piel y el salmón, haciendo fuerza contra la piel y arrastrando el cuchillo en sentido contrario. Así conseguiremos quitar toda la piel de una pieza y no dejar nada en el salmón.
- Después, con el salmón bien limpio procedemos a cortarlo en dados de aproximadamente medio centímetro. Te aconsejo que filetees primero la pieza, y sobre los filetes, cortes tiras de las cuales luego saldrán dados de igual tamaño.
- Añadimos los dados de salmón a la mezcla que teníamos reposando en el bol y mezclamos bien.
- Condimentamos con el zumo de limón y la piel de lima rayada, que aportará a nuestro tartar frescor y un toque cítrico. Rectificaremos de sal, pimienta y mostaza al gusto. El ácido del zumo de limón ayudará a que nuestro salmón se pre-cocine un poco.
Como preparar el guacamole
- Mientras nuestro tartar reposa en la nevera tapado en film, preparamos el guacamole con marihuana picantón.
- Empezaremos quitando la piel al aguacate. Partiendo este por la mitad, separando el hueso y ayudándonos con una cuchara para vaciar su pulpa. Es importante que el aguacate sea maduro.
- En un bol, añadimos el aguacate y lo machacamos con un tenedor hasta que quede una mezcla consistente.
- A continuación, y sin encantarnos, añadimos el zumo de lima para que el aguacate no se oxide.
- Añadimos media cucharada de wassabi (al gusto), medio chile picado, medio tomate picado a dados y las cucharadas de aceite cannábico.
- Ligamos bien nuestra mezcla y aromatizamos con un poco de cilantro picado.
- Rectificamos de sal y pimienta y tendremos nuestro aguacate listo para emplatar.
¿Cómo emplatar un tartar de salmón con marihuana correctamente?
Para emplatar el tartar nos ayudamos de un molde redondo especial para cocina. Colocamos en la base una capa de guacamole de unos dos o tres centímetros de grosor. Añadimos encima el salmón hasta llegar al tope del molde o un poco más. Extraemos el molde y decoraremos con semillas de sésamo por encima y un poco de rúcula. Podemos añadir unas gotas más por encima de aceite de cannabis, ¡ojo, sin pasarse!. Os recomiendo que preparéis este tartar de marihuana para una buena reunión de amigos, acompañándolo de unas tostaditas de pan y chicos… ¡Estáis preparados para un viaje de tártaros!
Receta facilitada por: Chef Alberich