¿Qué es el guano? Si ya te has iniciado en el cultivo de marihuana, seguramente habrás oído hablar del guano de murciélago y sus beneficios para las plantas de cannabis
¿Qué relación tiene el guano de murciélago con la marihuana? ¿Cómo usar el guano de murciélago y para qué sirve?
Qué es el guano y para qué sirve
El guano de murciélago es un enriquecedor de suelo que se va a obtener a partir de las especies que comen insectos, como aves marinas y murciélagos, así como también de las frutas.
Por tanto, el guano es un sustrato natural, un fertilizante. ¿Y para qué sirve? El guano va a ser utilizado en las plantas de marihuana como un abono orgánico compuesto principalmente por fósforo, nitrógeno y potasio.
La alta concentración en estas sustancias tan nutritivas es ideal durante el crecimiento de la planta de marihuana, ya que los nutrientes de los sustratos son absorbidos a través de las raíces, de manera que el suelo se va empobreciendo progresivamente, necesitando más nutrientes.
Beneficios del guano de murciélago en el cultivo de marihuana
La composición del guano tiene una serie de beneficios fundamentales para la planta de marihuana:
- propiedades fungicidas, evitando la aparición de plagas;
- propiedades regeneradoras y oxigenantes del sustrato;
- es un abono ecológico, orgánico y natural;
- el fósforo del guano en la floración aumenta el crecimiento, además de favorecer el desarrollo de unas raíces fuertes;
- el calcio del guano aumenta el tamaño de las hojas;
- su presentación comercial en polvo, líquido o gránulos hace que sea muy fácil de utilizar;
- ayuda a controlar los nematodos.
Cómo usar el guano de murciélago en la floración de la marihuana
La principal pregunta de los cultivadores en este tema es cuánto guano echar.
Ante todo, hemos de saber que, dentro del concepto de fertilizante, el guano de murciélago se usa principalmente como abono de cobertura, de manera que lo podemos aplicar directamente sobre el suelo.
El guano de murciélago puede utilizarse tanto húmedo como seco, lo que nos permite también utilizarlo durante el riego de nuestras plantas de cannabis (como té de compost), en pequeñas cantidades si lo comparamos con otros tipos de estiércol.
El guano también se puede trabajar a modo de una mezcla de suelo equilibrada, como base, pero nunca usarlo en exceso o en estado puro, mejor combinado con turba o perlita.
Como proporción media recomendamos 100 ml de guano por cada litro de turba y perlita. Esto sería un 10 % de concentración, que en principio no se debe sobrepasar, aunque siempre se debe tener en cuenta las recomendaciones del fabricante.
Si quieres usar el guano como alimento foliar, prueba a rociar sobre las hojas una mezcla de guano, en poca cantidad, con agua de pH equilibrado (aproximadamente 30 ml de guano por cada litro o litro y medio de agua).
En definitiva, el guano puede considerarse un fertilizante ecológico todoterreno, muy rico en macro y micronutrientes que estimulan la floración de las plantas de marihuana y mejoran la calidad del sustrato. Su uso en el cultivo doméstico ofrece grandes beneficios, siendo muy fácil de utilizar.