El azufre es un elemento químico que se usa como fertilizante de apoyo en muchos tipos de plantas ya que juega un papel importante en la salud y crecimiento de las mismas. En cambio, en el cultivo de cannabis no sirve como abono pero si tiene mucha importancia como acaricida y fungicida. El azufre como tal y de forma aislada es muy difícil de usar en el cultivo de marihuana. Pero, tranquilo la mayoría de fertilizantes específicos para el cannabis ya contienen la micro proporción justa que necesita esta especie de planta.

El azufre es tu aliado para combatir diversas plagas

El azufre es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza y que ha sido utilizado desde la antigüedad por sus propiedades medicinales y curativas. En el ámbito de la agricultura, el azufre se ha convertido en un aliado importante para combatir diversas plagas que afectan a los cultivos.

Una de las enfermedades más comunes en los cultivos es la infestación por mildiu, un hongo que afectar a diferentes plantas del huerto como la vid, la patata o el tomate. El azufre es uno de los mejores fungicidas para prevenir y combatir la propagación del mildiu en los cultivos de exterior y de de interior.

Otra plaga persistente y muy dañina es la araña roja, un pequeño ácaro que se alimenta de la savia de las plantas y las debilita hasta provocar su muerte. El azufre controla la población de araña roja.

Para combatir otras plagas como la mosca blanca, los ácaros y las orugas también puede usarse pero no es tan efectivo.

Es importante destacar que al usar azufre como control de plagas también estas previniendo la aparición de hongos por lo que podemos decir que el azufre es un protector del cultivo dos en uno. Para que la función del azufre sea efectiva debe ser aplicado de una forma concreta y respetando las dosis recomendadas o produciremos daños irreparables en las hojas y los cogollos.

El azufre, puede ser el enemigo silencioso de las plantas

El azufre bien utilizado nos ayudará enormemente a conseguir buenas cosechas y evitar plagas y hongos pero un ligero exceso puede ser perjudicial para la salud de las plantas.

El azufre puede provocar daños en la estructura celular de las plantas sobretodo al combinarse con otros elementos u al oxidarse, lo que se traduce en un debilitamiento general, hojas quemadas y una gran disminución en la producción de flores.

No apliques azufre en el riego de tus plantas de marihuana que se puede acidificar el suelo y perderas toda la cosecha.

Es importante tener en cuenta que algunas plantas son más sensibles al azufre que otras, por lo que es posible que otros cultivos diferentes al cannabis si sea necesario este aporte extra de azufre en el riego.

Si sospechas que hay exceso de azufre en la tierra debes analizar el suelo, tomar medidas para subir el pH y a la vez eliminar cualquier exceso de este elemento.

¿Como usar el azufre en tus plantas de marihuana?

El azufre en el cultivo de marihuana puede aplicarse espolvoreado sobre las plantas o pulverizado junto con agua. Es crucial que sea azufre micronizado, es decir, triturado en partículas microscópicas, ya que el azufre elemental no se disuelve en agua.

El azufre sólido no es efectivo; lo que realmente actúa son sus gases, que penetran en los hongos y matan las esporas y los micelios. Al combinar el azufre con agua (H₂O), se convierte en ácido sulfhídrico, un compuesto letal para muchas plagas o elementos infecciosos.

Este tipo de aplicación (pulverizado o espolvoreado) tiene varios inconvenientes:

  • Produce irritaciones graves en la piel y ensucia las hojas disminuyendo la capacidad fotosintética.
  • A partir de 30ºC, puede causar quemaduras en las hojas y fitotoxicidad.

Aplicarlo con el quemador de azufre es la opción correcta

Los problemas al usar azufre pulverizado o espolvoreado se solucionan utilizando azufre micronizado con un aparato llamado sublimador o quemador de azufre. El quemador de azufre calienta el azufre a 150ºC, permitiendo que se evapore y se distribuya de manera más homogénea y efectiva por el cultivo.

Es muy importante que el azufre no supere los 190ºC, ya que produciría un gas muy tóxico para las plantas, animales y, sobre todo, para nosotros mismos.

Aplicado correctamente, no es perjudicial para las plantas y no es tóxico para humanos ni animales si se respeta la temperatura óptima. Según la EFSA, es un fungicida muy seguro para el consumidor, ya que tiene un plazo de seguridad casi nulo.

El azufre en el cultivo de marihuana puede aplicarse espolvoreado sobre las plantas o pulverizado junto con agua. Es crucial que sea azufre micronizado, es decir, triturado en partículas microscópicas, ya que el azufre elemental no se disuelve en agua.

El azufre sólido no es efectivo; lo que realmente actúa son sus gases, que penetran en los hongos y matan las esporas y los micelios. Al combinar el azufre con agua (H₂O), se convierte en ácido sulfhídrico, un compuesto letal para muchas plagas o elementos infecciosos.

Este tipo de aplicación (pulverizado o espolvoreado) tiene varios inconvenientes:

  • Produce irritaciones graves en la piel y ensucia las hojas disminuyendo la capacidad fotosintética.
  • A partir de 30ºC, puede causar quemaduras en las hojas y fitotoxicidad.

Aplicarlo con el quemador de azufre es la opción correcta

Los problemas al usar azufre pulverizado o espolvoreado se solucionan utilizando azufre micronizado con un aparato llamado sublimador o quemador de azufre. El quemador de azufre calienta el azufre a 150ºC, permitiendo que se evapore y se distribuya de manera más homogénea y efectiva por el cultivo.

Es muy importante que el azufre no supere los 190ºC, ya que produciría un gas muy tóxico para las plantas, animales y, sobre todo, para nosotros mismos.

Aplicado correctamente, no es perjudicial para las plantas y no es tóxico para humanos ni animales si se respeta la temperatura óptima. Según la EFSA, es un fungicida muy seguro para el consumidor, ya que tiene un plazo de seguridad casi nulo.

Azufre en las plantas

Cómo usar el sublimador de azufre dentro del cultivo

Azufre micronizado

Azufre para el sublimador

Quemador Sublimador

Sublimador de azufre

  • Coloca el quemador de azufre a unos 30 cm sobre el cultivo, cambiando su ubicación cada 2 horas si es una sala de cultivo grande. En un armario de cultivo, apagalo a las 2 horas para evitar una acumulación excesiva de azufre.
  • Utiliza azufre micronizado de alta pureza.
  • Enciendelo una vez por semana durante 2 horas como preventivo. Para tratamientos intensivos, se puede usar a diario, pero como máximo 1 hora. No lo utilices con los focos encendidos y siempre con la extracción apagada. Los ventiladores de recirculación interna pueden seguir funcionando mientras el sublimador de azufre está en uso, ya que dispersaran el azufre por toda la sala, mejorando su efectividad.
  • No entres en el cuarto de cultivo sin haber desconectado el quemador y encendido los extractores 15 minutos antes. Si es necesario acceder durante el tratamiento, es recomendable usar mascarilla y permanecer el mínimo tiempo posible expuesto a los gases del azufre.
  • Se puede utilizar hasta casi el final de la floración, siempre ventilando bien después de cada tratamiento.