La plaga de orugas del cogollo es, posiblemente, la más dañina en los cultivos de marihuana, sobre todo en exterior y en invernaderos.
Además, el hecho de que su aparición tenga lugar justo en la fase previa a la cosecha hace que les tengamos especial temor y antipatía.
Por qué hay orugas en las plantas de marihuana
La oruga no es un insecto, sino un estado larvario de mariposas, polillas y otros animales. Con más de 175 000 especies en todo el mundo, es fácil que ataquen a las plantas para alimentarse.
Si en la fase de crecimiento pueden propinar grandes mordiscos en hojas y brotes, es durante la fase de floración cuando más destrozo pueden provocar, al devorar los cogollos.
Además de comérselos, la oruga en la marihuana va a hacer que la cosecha pueda pudrirse, al dejar partes abiertas completamente expuestas.
Cómo prevenirlas
En cultivos de exterior, la oruga en las plantas de marihuana es un factor que debe obligatoriamente prevenirse desde el principio. ¿Cómo?
- Evitando un exceso de abono y nitrogenado, que atrae a las mariposas.
- Observando periódicamente la superficie de las hojas y su envés, particularmente al caer la tarde y a primera hora de la mañana.
- Sacudiendo la planta en la fase de floración, para comprobar si hay caída de trozos de cogollo a causa de las orugas.
- Utilizando silicio para reforzar la epidermis de tu planta.
- Utilizando preparados preventivos de orugas.
- Asegurándote de que el compost casero o el estiércol estén libres de plagas (o prescindiendo de ellos).
Cómo combatir las orugas en las plantas de marihuana
Si ya has identificado orugas, es hora de pasar a la fase de cómo matar orugas en las plantas. Hay que actuar rápidamente para evitar que se extiendan por todo el cultivo.
En la fase de crecimiento
Si la planta está en fase de crecimiento, la buena noticia es que existen productos para su eliminación completa, ya sean insecticidas biológicos o químicos. De entre los insecticidas biológicos destacan las piretrinas que, además de eliminar orugas, si contienen aceite de colza, asfixiarán los huevos.
Puedes agregar también productos que combatan el estrés de las plantas y las ayuden a recuperarse.
En la etapa de floración
En esta fase es mejor evitar los insecticidas químicos, que podrían permanecer activos demasiado tiempo, y optar solo por los biológicos.
Una buena opción es recurrir a los predadores naturales que puedan acabar con las orugas y los huevos. Ten en cuenta que los depredadores pueden ser específicos para cada especie particular de oruga. Además, tendrás que quitar a mano todas las orugas que veas.
En definitiva, las orugas tienen potencial para destruir nuestras cosechas, por lo que debemos estar muy atentos y revisar nuestras plantas con paciencia, separando a tiempo los posibles cogollos afectados. Conocer a fondo las indicaciones y consejos de uso que aparecen en las etiquetas de los productos preventivos y de los insecticidas puede ahorrarnos decepciones en la fase final de nuestros cultivos de marihuana.