Tres varones y una mujer de entre 27 y 60 años, dos de ellos están detenidos.

 

La operación Trafalgar en Granada contra el tráfico de sustancias estupefacientes y la defraudación del fluido eléctrico, se llevó acabo en la barriada de Cartuja. Dentro de los inmuebles los cuales eran exclusivamente dedicados al cultivo indoor de marihuana a gran escala, se encontraron 2.868 Plantas de marihuana, 2,7 kilos de cogollos secos, ya envasados, y 100 Gramos de hachís.

Los presuntos responsables son tres varones y una mujer de entre 27 y 60 años, dos de los cuales ya han sido detenidos. La investigación de la operación Trafalgar empezó a gestarse a principios de mayo con la vigilancia de los inmuebles situados en la barriada de Cartuja, en la calle Trafalgar. Los inmuebles en este caso adosados eran destinados a la producción de marihuana a gran escala pudiendo producir entre 50 y 70 kilos de marihuana periódicamente.

La falta de empadronamiento y carencia de contrato eléctrico son “clave”.

Las vigilancias dieron como resultado que ninguna de las personas que entraban y salían de allí tuvieran afiliación con los inmuebles. No había empadronado nadie y la falta de contrato eléctrico fueron los datos clave para la investigación y el proceso de la operación Trafalgar.

La ayuda de los técnicos de la empresa eléctrica Endesa junto con los agentes de la Policía Nacional, dieron tras de sí con un fraude eléctrico donde se carecía de contrato de suministro eléctrico en vigor, además nadie figuraba como persona empadronada.

La empresa ENDESA colabora habitualmente con la Policía Nacional en este tipo de delitos.

Además de las 2.868 plantas de marihuana incautadas, los agentes han intervenido 2,7 kilos de cogollos secos que habían sido envasados y 100 gramos de hachís.

Las viviendas no reunían las condiciones mínimas de habitabilidad por lo que su destino era la producción de cannabis a gran escala. Sin ninguna necesidad de vivir en ellas su único propósito era ser una fábrica de producción masiva de marihuana, para ser vendida en el mercado negro y proporcionar un gran rendimiento económico a los delincuentes.

Fuente: Ideal.