Desde el año 1999, está permitido el uso legal de variedades de marihuana medicinal en España como complemento alimenticio. El único requisito que deben cumplir es que los niveles de THC de la variedades utilizadas no deben contener niveles de THC superiores al 0.2% (componente psicoactivo del cannabis).

Además de estos productos alimenticios, hoy en día podemos encontrar que la marihuana medicinal en España se comercializa en otros formatos o formando parte de otros productos como por ejemplo: aceite sublingual, cremas, hachís medicinal rico en CBD, e-liquids…todo completamente legal tanto la venta como el consumo debido a su bajo o nulo contenido de THC y su rico contenido en CBD.

Actualmente existen varios estudios de sobre la marihuana medicinal en España para concretar si se debe o no legalizar el uso terapéutico de esta sustancia, todo ello bajo una estricta política de confidencialidad, ya que solo se han aceptado unas 6 licencias para poder realizar estos estudios a empresas privadas, como no. A pesar de ello se conoce que existen unas 20.000 hectáreas dedicadas al cultivo de marihuana medicinal para poder realizar dichos estudios siempre enfocados al ámbito terapéutico.

La última noticia conocida referente a la marihuana medicinal en España y el CBD, es que en breve quedará prohibida la venta en las tiendas grow shop de todo el país. ¿La causa? Por culpa de la presión de las farmacéuticas. Estas han conseguido otorgar el rango de medicamento al CBD y sus derivados alimenticios por lo cual, solo lo podrás comprar en farmacias. Ojo que viene curva. Cuando esta gente se mete en este sector nada bueno puede pasar.

Marihuana medicinal en Valencia

Varios partidos políticos están a favor de la legalización de la marihuana medicinal en España mientras que otros más conservadores prefieren estudiar bien la materia o directamente presentan un NO rotundo. Por esta razón el proceso se ralentiza de manera considerable todo el proceso. Poco a poco se va haciendo camino como en Valencia, donde en Les Corts han aprobado una iniciativa para proponer al gobierno del país los cambios legislativos necesarios para regular el acceso a la marihuana medicinal con fines terapéuticos y el autocultivo, pero no confundamos esto con la legalidad total del cannabis.

Marihuana medicinal a nivel mundial

Cada vez son más los países donde la marihuana medicinal y su uso terapéutico está legalizado y regularizado: varios estados de EEUU, Canadá, Colombia, Uruguay, Chile, Jamaica, Brasil, México, Puerto Rico, Israel, Dinamarca, Portugal, República Checa, Croacia, Reino Unido, Holanda, Suecia, Finlandia, Eslovenia, Italia  o Alemania, y poco a poco esta lista seguramente vaya aumentando con el paso del tiempo ya que poco a poco se va reconociendo el potencial del cannabis terapéutico.

Que es la marihuana medicinal

El uso del cannabis en el ámbito medicinal (como con cualquier otro tipo de planta) se remonta muchísimos años atrás puesto que ha sido utilizado por muchas culturas a lo largo de la historia.

La marihuana medicinal es aquella que se utiliza con fines terapéuticos, para tratar o ayudar a paliar dolores producidos por enfermedades crónicas como la esclerosis múltiple, fibromialgia, jaquecas. También es muy útil disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia como nauseas o mareos, problemas de insomnio, ansiedad, anorexia.

Existen muchas formas de consumir cannabis medicinal: en cápsulas, en aceite, en cremas, vaporizada, ingiriéndola…

Si estás pensando en cultivar marihuana medicinal te recomiendo que busques variedades con alto nivel de CBD y bajos niveles de THC (cannabinoide responsable de la psicoactividad del cannabis). Si no puedes adquirir semillas con alto CBD, siempre va a ser más recomendable utilizar variedades índicas que sativas.

Tipos de marihuana medicinal

Hoy en día contamos con un amplio abanico de variedades de uso terapéutico y para que no te pierdas, en estos dos puntos voy a facilitaros información sobre los tipos de marihuana medicinal y los diferentes efectos de la marihuana medicinal.

Existen diferentes tipos de marihuana medicinal y las podemos clasificar según los niveles de THC y CBD. Esta relación entre los dos cannabinoides se conoce como “ratio”. Podemos encontrar variedades de marihuana medicinal en España con elevado ratio de THC, con elevado ratio de CBD o con un equilibrio entre ambos. Cuando hablamos de los ratios, siempre el primer dígito es la parte de THC mientras que el segundo, es la parte de CBD que contiene.

Ratios de la marihuana medicinal

Aquí te dejo una clasificación sencilla y básica (existen feminizadas y autoflorecientes):

-Ratio de niveles iguales. Contienen los mismos niveles de THC y de CBD. A pesar de contener THC también se puede sutilizar dentro del ámbito medicinal puesto que el CBD contrarresta el efecto psicotrópico. Ej: ratio 1:1 o ratio 2:2.

-Ratio con más CBD. Son los tipos de marihuana medicinal más recomendados para uso terapéutico. Ej: ratio 1:2, ratio 1:3 incluso ratio 1:25.

-Ratio con más THC. Estos tipos de marihuana medicinal son utilizados principalmente por aquellos consumidores que quieres fumarla pero sin tener esos efectos tan pesados o fuertes como sucede con la mayoría de variedades comerciales del mercado. Ej: ratio 2:1, ratio 3:1, ratio 3:2.

Es posible que en breve puedas ver comercializada marihuana medicinal en España vendida por varios growshops como Tecnocultivo. Al igual que ya está a la venta hachís rico en CBD pero sin THC, podrás encontrar lo mismo pero con forma de cogollo, algo que muchos ya llevamos esperando con mucha ansia.

Debido a varias lagunas legales, el CBD es un cannabinoide legal y el THC ilegal. Por esta regla de tres es legal la venta de productos con CBD mientras que no contengan un nivel de THC superior al 0.2%, si se rebasa este nivel, la venta se convertiría en ilegal.

Efectos de la marihuana medicinal

Cuando hablamos de marihuana medicinal debemos intentar dejar de lado el ámbito lúdico o recreativo de la hierba. Por esta razón debemos buscar variedades con un ratio de CBD cuanto más elevado mejor.

Los efectos de la marihuana medicinal con ese ratio son los siguientes:

  • Relajación muscular (reduce dolores musculares)
  • Relajación mental (ayuda a relajar los nervios)
  • Apertura del apetito.
  • Bienestar genérico.

 

Varios estudios han demostrado que el cannabinoide CBD se une a los receptores que se encuentran en el sistema nervioso central. Esto ayuda a bloquear el dolor de una forma muy efectiva. Esto convierte a la marihuana medicinal en un analgésico 100% natural.

Efectos secundarios de la marihuana medicinal no se conoce ninguno hasta la fecha.

Aceite de marihuana medicinal

Una forma muy común de consumir marihuana medicinal en España es mediante el aceite. Existen dos tipos de aceites de marihuana medicinal: el aceite sublingual y el aceite para cocina.

El aceite con CBD o aceite sublingual lo puedes encontrar en envases de 10ml con diferentes concentraciones de CBD. Cuanto mayor sea la concentración más efectivo es pero también más caro. Las concentraciones estándar suelen ser de 3%, 6% y 10%.

El aceite de marihuana medicinal para cocina es muy sencillo de hacer. El Chef Alberich nos enseña dos buenas y sencillas formas de cómo hacer aceite de marihuana medicinal para utilizarlo en ensaladas, bocadillos, platos frescos, etc… Para ello como os he comentado antes, debéis utilizar una variedad de marihuana con un elevado nivel de CBD.

Como se prepara la marihuana medicinal

Puedes consumir marihuana medicinal en España de muchas formas: fumada, vaporizada, ingerida, mediante cremas, aceites, e-liquids, etc…

Independientemente de la forma que la vayas consumirla, la marihuana medicinal tiene exactamente el mismo proceso de cultivo y cuidado que la marihuana comercial. Tienes que cultivarla a poder ser con fertilizantes para marihuana orgánico, cosecharse, secarla y curarla para que esté óptima para consumirla.

Una vez tengas la materia prima puedes ingerirla de múltiple formas: en repostería, ensaladas, mantequilla, aceite y la más común de todas y de la que escribimos hace muy poco un post, cómo hacer infusión de marihuana medicinal.

Usos de la marihuana medicinal

Gracias a los efectos de la marihuana, esta se utiliza para para ayudar a: paliar dolores o mareos producidos por enfermedades crónicas o quimioterapias, problemas de insomnio o ansiedad, presión ocular (Glaucoma) o problemas alimenticios (anorexia).

Marihuana medicinal contra el cáncer

Los siguientes datos sobre la marihuana medicinal y el cáncer los he conseguido del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, no son inventados ni extraídos de una página no oficial:

-En un reducido estudio realizado a pacientes con dolor crónico producido por el cáncer, combinando la combinación marihuana medicinal vaporizada con morfina alivió mejor el dolor que la morfina sola.

-En estudios realizados a animales, se observó que los canabinoides (THC y CBD) detienen el crecimiento del tumor causando la destrucción celular del mismo, bloquean la multiplicación celular y la formación de los vasos sanguíneos que estos necesitan para crecer (cáncer de hígado, de mama o de pulmón). También se comprobó que los cannabinoides destruyen células cancerosas y ayudan a proteger las células benignas.

Y estos son solo unos cuantos datos, he llegado a encontrar un montón más relacionados con otros problemas no solo el cáncer. Esperemos que cada vez haya más investigaciones y se pueda ayudar a más personas.

 

Marihuana medicinal y quimioterapia

Al igual que en el punto anterior, los siguientes datos lo he extraído de la misma fuente:

-Resultado de un reducido ensayo clínico, realizado de forma aleatoria llevado a cabo en España. Se observó que al utilizar un spray vía oral con cannabinoides de THC y CBD, ayudó a tratar las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia.

-Resultados en los estudios realizados a ratones con cáncer. Se observó que el CBD combinado con el THC aumentan la eficacia de la quimioterapia.

Todos los resúmenes de estudio que he podido ver coinciden en un factor. Para un buen uso de la marihuana medicinal debe ser por ingesta (vía oral) y no fumada. Al fumarla, aparte de no ser tan efectiva y ponerla en combustión es más dañina para los pulmones, al igual que el tabaco.

Donde comprar marihuana medicinal en España

Actualmente aún puedes comprar semillas de marihuana medicinal en España en prácticamente cualquier grow shop. Lo mismo sucede con: los aceites de marihuana sublingual, cremas, cápsulas con CBD, hachís rico en CBD, etc…

Desde aquí apoyamos el uso de la marihuana medicinal para ayudar a tantos enfermos que existen hoy en día y siguen sufriendo. Todo esto mientras las farmacéuticas se siguen llenando los bolsillos a su costa. Con esto no quiero decir que tires todos tus medicamentos a la basura. Mi conclusión es que hay cosas que no se estudian más a fondo porque a ciertos individuos no les interesa.

Sin más se despide un servidor.