De entre las enfermedades a las que la planta de marihuana es susceptible, la fusariosis, causada por el hongo fusarium, es una de las más comunes y que más preocupa a los cultivadores.
Esta enfermedad fúngica debe prevenirse en cualquier cultivo de cannabis, ya que afecta a la raíz de la planta y la pudre. ¿Cómo eliminar el fusarium?
Qué es el fusarium
El fusarium es un tipo de hongo que puede incluso estar presente en los seres humanos, causando afecciones de la piel y de las uñas.
En las plantas de marihuana afecta particularmente a las raíces y los tallos, tanto en cultivos de interior como de invernadero y exterior, y sea cual sea el sustrato (tierra, coco, hidro).
El sustrato es precisamente su hábitat, donde vive de la materia orgánica en descomposición.
Cómo afecta a la marihuana este hongo
La fusariosis se va a producir cuando el patógeno pudre la raíz, produciendo marchitamiento vascular y afectando al tallo.
El fusarium se dispersa con facilidad, ya que las esporas viajan a través del agua, el viento y los nematodos, lo que hace imprescindible la prevención.
Normalmente los signos de alarma se presentan como una mancha marrón en el tallo. También puede observarse un marchitamiento que se produce, generalmente, rama por rama. Las hojas pueden volverse amarillas.
Un síntoma menos frecuente es el llamado cáncer del tallo, en el que se ve la esporulación, a veces de colores intensos.
Cómo combatir el hongo fusarium en las plantas de marihuana
Debido a su rápido desarrollo, el hongo fusarium puede provocar rápidamente la muerte de tus plantas, por lo que prevenir su aparición resulta primordial.
Prevenir el fusarium
Debes mantener limpia la sala de cultivo (o el invernadero, o plantación exterior), libre de hojas caídas. Asegúrate de entrar siempre con ropa limpia y, sobre todo, no entres con zapatos de la calle y lávate las manos.
Las herramientas de cultivo deben estar esterilizadas, así como las macetas, y mucho ojo si usas compost casero. Deberás asegurarte bien de que haya completado todo el ciclo de compostado.
Utiliza productos pulverizadores para mantener la planta sana. Los productos antiestrés son lo más adecuado.
Aplica enemigos naturales del fusarium. El más eficaz es Tricoma u hongo Trichoderma, aplicado en cada trasplante y evitando los fungicidas. Otros enemigos del fusarium son el Citrus paradisi, el Bacillus subtilis cepa QST 713 y el Streptomyces griseoviridis.
Cómo acabar con el fusarium
Una vez que aparece lo más importante es actuar con la máxima rapidez, eliminando la planta con prioridad inmediata, para que el resto del cultivo pueda seguir adelante y ofrecer una cosecha de marihuana de calidad.
En definitiva, el hongo fusarium produce una de las enfermedades más frecuentes y temidas en las plantas de marihuana, tanto en cultivos de interior como de exterior. Es importante evitar el exceso de humedad y mantener la zona de cultivo extremadamente limpia para evitar que este hongo pueda propagarse. El uso de enemigos naturales como el Tricoma es una buena manera de prevenir la infección fúngica, que una vez aparece debe eliminarse por completo.