Los filtros con carbón activado, en ocasiones mal llamado filtro de carbono, se utilizan para la purificación del agua o del aire. En la industria de los hidrocarburos y en la alimentaria para quitar olores no deseados. Hay filtros de carbón activo de muchas formas según el ámbito donde se utilicen. Por ejemplo los filtros de osmosis llevan un compartimento con un cartucho cilíndrico y los sistemas de ventilación llevan el carbón activado en forma de pantalla textil.
Vamos a centrarnos en la utilización de filtros de carbono activado como sistema anti-olor. Para este fin han demostrado ser muy efectivos y son el sistema de filtrado anti-olor más barato y cómodo.
Que el carbón activado.
Es un material inerte con una ingente cantidad de microporos (inferiores a 2nm). Se caracteriza por su capacidad de absorber las partículas pesadas de los líquidos o gases que circulen por su superficie. El carbón o similares se trata con una mezcla de gases de combustión y vapor de agua a alta temperatura para que se active. Es un proceso costoso pero elimina los compuestos volátiles del carbón y aumenta la densidad porosa.
Que es un filtro de carbón activo.
Generalmente son unos cilindros que constan de una pared con un espesor considerable que esta relleno de carbón activo granulado. Al pasar el aire a través del carbono contenido en esta pared se neutraliza gran parte del olor. La cantidad de olor eliminado depende de la calidad del carbón activo y del espesor de la pared de cada filtro.
Cada filtro anti-olor tiene un caudal y una boca de conexión a los tubos de extracción diferente dependiendo del tamaño de la sala que queremos desodorizar. El caudal se indica en m3/h y este debe ser siempre superior al caudal del extractor que utilicemos para mover el aire por los conductos. Si el filtro es de un caudal inferior hará de cuello de botella y frenara el paso de aire hasta el punto de llegar a quemar el extractor.
Que elimina un filtro de carbón activado.
Los filtros de carbono eliminan entre un 40% y un 80% del olor del cultivo (dependiendo de su calidad). Las partículas de olor orgánico que flotan en el aire son complejas y pesadas por lo que el filtro de carbón las retiene en su interior sin problemas. Las de olor químico son algo más difíciles de capturar y es más probable que algunas pasen el filtrado.
En el cultivo de interior se utilizan para quitar el olor a marihuana que sale a la calle por el conducto de la extracción. Es algo muy importante para no molestar a los vecinos y que el cultivo indoor pase desapercibido. El olor de las flores de cannabis cuando aún están en la planta o recién cortadas es muy potente y penetrante. Necesitas un filtro anti-olor de carbón activado gran calidad para frenar ese aroma.
![](https://tecnocultivo.es/blog/wp-content/uploads/2018/11/filtro-olor-marihuana.jpg)
Como funciona un filtro de carbón activo.
La mayoría de filtros de carbón activo son cilíndricos y llevan una doble pared de metal rellena de carbono activado. Incluyen una boca que conecta con el núcleo y esta se conecta al tubo de extracción. El aire es aspirado desde la boca haciéndolo correr desde el exterior de las paredes hacia el núcleo y de ahí por el conducto viejo canalizado hacia la calle.
![](https://tecnocultivo.es/blog/wp-content/uploads/2018/11/funcionamiento-filtro-carbón-activo.jpg)
Como instalar un filtro de carbón indoor.
En un cultivo de interior lo mejor es comprar un filtro anti-olor de marcas específicas para este fin. Se colocan al principio del sistema de ventilación, extracción. Y siempre dentro del armario de cultivo o sala. En la siguiente imagen podemos ver como instalar un filtro de carbón activo correctamente.
![](https://tecnocultivo.es/blog/wp-content/uploads/2018/11/montar-filtro-carbon-activo.jpg)
Como alargar la vida de los filtros de carbono.
El tiempo de vida útil viene indicado en cada filtro pero hay factores que reducen mucho este valor. La humedad y la suciedad. Si el carbón activo se humedece en exceso se compacta cerrando los poros por donde debe filtrarse el aire. Al igual ocurre con la suciedad, si el polvo se acumula en los poros estos quedaran colmados y el aire de la extracción no podrá fluir a través de ellos.
Coloca siempre una manta o tela de fieltro cubriendo el cuerpo del filtro anti olor. Sirven las telas o papeles de filtro de las campanas extractoras de cocina. En caso de no disponer de una tela específica para este fin puedes usar una camiseta vieja o tela de algodón.
Mantén la humedad por debajo del 65% y si instalas el filtro en zonas de costa cuidado con el salitre, esto acelera la degradación de los filtros anti-olor para cultivo un montón. Una prueba realizada por nosotros mismos con dos filtros de carbono y extractores idénticos en dos zonas diferentes dio una diferencia de vida útil de 9 meses a 16 meses.
Cada 6 o 7 meses si crees que el carbono esta compactado golpéalo reiteradamente por el culo contra el suelo ligeramente.
Por último la mejor opción para alargar la vida del filtro es comprarlo sobredimensionado. Si montas un filtro anti-olor con un 30% más de capacidad que el extractor estarás dándole casi el doble de vida útil.
Como limpiar el filtro de carbón activo.
Es difícil limpiar bien el filtro de carbono. Lo mejor es sacar todo el carbón activo de su interior extenderlo en una tela o plástico en el suelo y aspirarlo con una aspiradora y una rejilla mosquitera en la punta de la lanza del aspirador. También puedes soplarlo con aire a presión.
El exterior del filtro, el cuerpo, se puede limpiar con un trapo seco. Y la camisa o tela que cubre los agujeros normalmente se puede lavar en la lavadora pero sin detergente.
Como hacer un filtro de carbón activado casero.
Necesitaremos dos papeleras de diferente tamaño y tela mosquitera. Simplemente forramos la papelera más pequeña con la tela mosquitera por el exterior y la papelera más grande se forra por el interior y se coloca una dentro de otra. Ahora llenamos el espacio entre ambas con carbón activado y embocamos el tubo de extracción.
Otro filtro anti-olor barato que puedes fabricar es con tela de carbón. Esta tela es como una esponja gorda que simplemente plegándola en forma de cilindro y colocando un trozo en el culo hace de filtro de carbono aunque no es tan efectivo como los de carbón granulado.