Los pacientes que sufren dolor crónico en sus distintas acepciones recurren, con más frecuencia de la que pudiéramos suponer, a los tratamientos basados en la planta de marihuana, o marihuana terapéutica, como medida de control del dolor, las náuseas y otros síntomas.
Es el caso concreto de las personas que sufren fibromialgia, una afección que aún no es bien comprendida por la comunidad médica y que reduce significativamente la calidad de vida de las personas que la sufren.
Estos pacientes conocen bien el uso de la marihuana para el dolor, muchas veces en forma de aceite de marihuana para la fibromialgia.
Qué es la fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno que se presenta con síntomas de dolor musculoesquelético de origen desconocido, fatiga o cansancio injustificados y problemas para dormir.
Las personas que sufren fibromialgia también presentan con frecuencia alteraciones de la memoria y el estado de ánimo.
Una de las teorías más aceptadas por la comunidad médica es que los síntomas de la fibromialgia se producen porque los receptores del dolor en el cerebro y la médula espinal amplifican las señales dolorosas, sin que exista una causa externa u orgánica que lo justifique.
Todo ello pudiera estar relacionado con el funcionamiento del sistema endocannabinoide, lo que explicaría los efectos positivos de los cannabinoides en la fibromialgia.
La fibromialgia puede afectar a hombres y mujeres de todas las edades, aunque es más frecuente en las mujeres y parece implicar un componente hereditario.
Síntomas de la fibromialgia
Los síntomas pueden presentarse después de un trauma, ya sea este físico, como una enfermedad o un accidente, o emocional, como pueda ser tras una pérdida de un familiar o un divorcio.
No en todos los casos es así, y a veces los síntomas se van acumulando progresivamente.
Dolor generalizado
Suele presentarse como una forma de dolor leve, molesto y constante, que dura al menos tres meses y afecta a ambos lados del cuerpo tanto en las partes que quedan por encima de la cintura como por debajo de esta.
Fatiga
Sensación de despertarse cansado, sueño que se interrumpe por el dolor y otros trastornos del sueño.
Dificultades cognitivas
La conocida como «fibroniebla», que implica problemas de concentración y memoria.
Otros síntomas o afecciones coexistentes
- Colon irritable
- Fatiga crónica
- Migraña y cefaleas.
- Síndrome de vejiga dolorosa
- Trastornos de la articulación temporomandibular
- Ansiedad
- Depresión
- Síndrome de taquicardia postural
Tratar la fibromialgia con marihuana
La mayoría de los medicamentos recetados para el tratamiento de la fibromialgia, tanto en Europa como en EE. UU., no dan buen resultado. Esto ha llevado a los pacientes a buscar soluciones alternativas, muchas de ellas basadas en el consumo de cannabis.
Esta realidad ha llevado a investigadores norteamericanos a hacer estudios, según los cuales el 62 % de quienes han probado el tratamiento con marihuana para la fibromialgia lo consideran muy eficaz.
También en España, en el Institut de Recerca Hospital del Mar de Barcelona, un estudio clínico reveló que la mitad de los enfermos son consumidores de cannabis y que este tratamiento alternativo reduce significativamente el dolor y otros síntomas.
Aunque muchos pacientes fuman marihuana con resultados positivos, otros estudios se han centrado en el consumo de THC oral, que reduce la sintomatología también de forma evidente. El consumo de THC suele hacerse en forma de aceite de cannabis, y debe empezarse con dosis bajas para ir subiendo si es necesario en el tratamiento de la fibromialgia.
En definitiva, ante la ineficacia de los tratamientos convencionales, el uso de marihuana terapéutica en la fibromialgia está cada vez más generalizado, bien sea administrado en forma de aceite de THC o aceite de marihuana, o bien sea fumando cannabis.