Elaborar tu propio estimulador de raíces casero tiene muchas ventajas para tus plantas, además de ayudarte a controlar exactamente el tipo de producto que estás añadiendo.
En este artículo te vamos a enseñar cómo prepararlo utilizando diferentes ingredientes como base, pero antes vamos a ver un poco de teoría básica:
Para qué sirve un estimulador de raíces y qué elementos debe tener
Un estimulador de raíces casero es un tipo de enraizante que contribuye a incentivar el desarrollo radicular de las plantas; es decir, que facilita el crecimiento de las mismas.
En el caso de que se encuentre en fase de floración, utilizar un estimulador podría mejorar el crecimiento y el desarrollo del cogollo.
El estimulador que vamos a preparar se basa en la presencia de auxinas.
Qué son las auxinas
Las auxinas son uno de los componentes clave que tienen la mayoría de productos que se emplean como enraizantes naturales en el mercado. Son fitohormonas que tienen el papel de regular el crecimiento de las plantas.
Son sintetizadas de forma natural por las plantas en los tallos y se van desplazando hasta otras partes de la planta en donde pueden ser requeridas.
Las utilizan los agricultores a la hora de acelerar el crecimiento de algunos vegetales: por ejemplo, puede ser un buen estimulador de raíces de marihuana.
Cómo elaborar un estimulador de raíces casero
Estimulador de raíces casero a base de lentejas
Para hacer este estimulador necesitaremos 100 gr de lentejas.
- Las ponemos en remojo durante una noche y escurrimos el agua al día siguiente. El agua tendrá una elevada proporción de auxinas, por lo que la debemos guardar.
- Colocamos las lentejas sobre servilletas húmedas hasta que crezcan unos 3 cm desde la raíz. Corta las raíces y desecha lo demás.
- Machaca ese conjunto, déjalas sumergidas en agua en una zona oscura y al día siguiente mezcla con el agua que habías reservado en el punto 1).
Y así de fácil podrás tener unas hormonas de enraizamiento caseras que te permitirá estimular la floración.
Estimulador de raíces casero a base de café
También podemos utilizar café para hacer el enraizante. En este caso, no necesitaremos más que un pequeño puñado de granos de café por cada 500 ml de agua que queramos obtener.
- Ponemos el agua a hervir junto con los granos.
- Colamos el líquido y dejamos que este se enfríe en la nevera.
- Cuando se quiera utilizar el estimulador, tan solo habrá que agrupar los esquejes en una serie de puñados y los meteremos en el líquido colado durante algunos minutos.
Estimulador de raíces casero a base de cereales de trigo
Una tercera forma de conseguir enraizante casero es utilizando cereales de trigo.
- Sumergimos las semillas durante unas 5 horas. Después, retiraremos el agua, la filtramos y reservamos.
- Mantenemos las semillas en un trapo húmedo hasta el día siguiente.
- Cuando pase el tiempo, volvemos a añadir el agua a las semillas, dejamos que repose 60 minutos y hacemos de nuevo el proceso.
- Sabremos que todo va bien cuando veamos las semillas germinadas con un tamaño de 1 cm. Entonces trituramos todo hasta conseguir una pasta que tendremos que filtrar.
Ya tenemos un estimulador de raíces casero.
Prueba con estos 3 estimuladores de raíces casero y verás cómo consigues acelerar el tiempo de cultivo, incluso hasta conseguir cosechas más abundantes.