Para poder curar marihuana lo más importante es que este en el punto óptimo de secado. Para comprobarlo solo has romper una rama, en caso de doblarse todavía no estaría lista, debe crujir y romperse. Hemos preparado un tutorial para aprender a secar la marihuana con diferentes técnicas.

Si tenemos nuestros cogollos secos podemos empezar el siguiente proceso, el curado.  

El tiempo mínimo para curar marihuana correctamente es alrededor de 1 mes, a partir de ahí, si hemos realizado el proceso correctamente, es cuando nuestra “yerba” debe tener las mejores condiciones para ser consumida, vaporizada, fumada, etc. Recordad que si los cogollos de marihuana obtenidos no tienen buena calidad tras el secado, con el proceso de curado puede mejorarse considerablemente. También pasa al revés, si no realizamos un buen curado puede que un buen cogollo, pierda calidad y se convierta en mediocre.

¿Cómo curar marihuana?   

Hay formas para curar la marihuana sin gastar dinero donde solo necesitaremos una caja de cartón, y otras algo más sofisticadas mediante herramientas y complementos para los cultivadores que de verdad aprecian la calidad, sabor y olor de la marihuana. Lo que siempre es igual para curar marihuana de forma casera o profesional es tratar con el mayor cuidado y con paciencia el producto.

¿Qué puede curar la marihuana?

Algo de tiempo, la baja humedad y un recipiente apto para tal fin. Se puede curar en recipientes de cristal, plástico, cartón y madera. Simplemente lo que vamos a hacer con este proceso es dejar que los compuestos como la clorofila se volatilicen y otros como el THC se potencien. Dependiendo del material de la caja o bote mejoraremos más o menos la calidad de la cosecha.

La madera de cedro es lo mejor para curar marihuana. El cedro es una madera que potencia ciertos terpenos en algunas plantas, entre ellas el cannabis. También sirve cualquier tipo de madera siempre y cuando este sin tratar, sin barnices, pinturas ni productos químicos. La madera tratada empeorara el olor y sabor además de aportar componentes químicos nocivos a la materia vegetal.

En definitiva la marihuana es como el vino. No solo la uva es importante, la barrica y el buen curado hacen de algo bueno, algo excepcional.

¿Dónde curar la marihuana?

Se puede curar una planta de marihuana tanto en cajas de cartón y madera como curar la marihuana en botes de cristal. También existen aparatos que la secan en poco más de 48 horas mediante aire forzado y deshumidificadores pero eso no es curar. No todos los lugares donde curar la marihuana dan los mismos resultados, una caja de cartón curara con riesgo de crear moho, un bote de cristal necesita mucha experiencia para controlar la humedad de su interior o añadir complementos reguladores como el sobre bóveda.  Por eso decimos que puedes curar o curar bien la marihuana.  En cualquier growshop online o tiendas especializadas en cultivo de marihuana encontraras una categoría con los diferentes utensilios para cortar, secar y envasar marihuana.

¿Cómo curar bien la marihuana?

Curar una planta de marihuana es fácil, hacerlo bien también pero requiere más trabajo. Sigue al pie de la letra estos simples pasos y sabrás como curar bien la marihuana.

  1. Cuando la marihuana este seca separa los cogollos de las ramas.
  2. Coloca los cogollos sin apretarlos en la caja de curado, que estén juntos pero con espacio suficiente para que no se presionen unos contra otros. Cierra la caja y deja que empiece el proceso.
  3. Controla todos los días la temperatura y la humedad. Una temperatura superior a 25ºC los componentes como el THC se volatilizan demasiado rápido. La humedad en el curado de marihuana es aún más importante. No puede ser superior al 65% ni inferior al 55%. Ahora existen los sobres bóveda que simplifican esto añadiendo o absorbiendo la humedad de forma automática dentro del recipiente de curado.
  4. Cada dos o tres días abre la caja de curado de madera y mueve los cogollos suavemente para que las partes que están en contacto entre sí se oxigenen. Así evitamos la formación de hongos y podredumbre a la vez que facilitamos un curado uniforme.
  5. A los 10 o 12 días la marihuana estará lista para pasar a la siguiente fase, el envasado definitivo, donde en muchos casos seguirá haciendo un lento proceso de post curado.
  6. Este es el momento donde entran los botes de cristal para terminar de curar la marihuana. Colócala dentro del bote a ser posible con un sobre bóveda y cierra la tapa hermética, guarda el bote en un lugar donde no le pegue la luz y ábrelo unos segundos cada 7 o 10 días. Aquí puede estar hasta 6 meses, mejorando cada día como un buen vino en la bodega.
  7. Ya puedes envasarla a la vacío con una envasadora de marihuana Vacumax o meterla en bolsas de aluminio y congelarla si quieres conservar la marihuana hasta dos años en su punto exacto. La mayoría no llegamos a este punto, la consumimos directamente nada más está curada.

Utensilios para curar bien la marihuana

Sobre bóveda

Sobre que regula la humedad dentro del recipiente donde se seca o se conserva la marihuana. Un sobre Boveda de 60gr es suficiente para curar 500gr de marihuana.

Caja de madera para curado.

Debe ser una caja de madera sin barniz ni tintes en su interior, es decir con el poro abierto para que traspire. Tenemos cajas de curado muy baratas pero efectivas de diferentes tamaños.

Botes de cristal o de envasado.

Sirven los de cristal de cocina que seguramente encuentres en Ikea o en el chino de la esquina y los de plástico como la serie Tighvac que además de ser opacos y contar con una válvula de sellado son resistentes y perfectos para el trasporte o el congelador.

Termohigrometro.

Para conocer la temperatura dentro de la caja de curado necesitamos un termómetro y para conocer la humedad un higrómetro. Lo más sencillo es comprar un termohigrómetro con económico como el Cornwall y leer las dos cosas a la vez.

Envasadora Vacumax.

Para la cosecha un autocultivador la envasadora al vacío Vacumax es lo mejor que existe para el proceso de envasar la marihuana una vez esta curada. Con el envasado al vacío frenamos el proceso de curado y evitamos que se revierta  en el caso que la hierba vuelva a recibir humedad por cualquier motivo.

¿Cómo curar marihuana seca?

Nosotros aconsejamos utilizar como mínimo una caja de madera sin barnizar (nunca una de cartón). Para hacer el proceso con comodidad puedes comprar cajas de curado de marihuana baratas con tamiz como ULIA. Aunque si puedes permitírtelo hay mejores cajas para curar plantas de marihuana como la caja TC Box Cedro de 00box que además de potenciar su aroma y sabor, contiene una malla polinizadora donde posar los cogollos en el proceso de curado  y a su vez, filtrar el polen sin permitir el paso a los restos vegetales justo debajo, así solo lo recoge un compartimiento o cajón para almacenar el hachís desprendido.

Otra sencilla forma es curar la marihuana en botes de cristal o de plástico, eso sí, deben tener cierre hermético. Introduce los cogollos cuando estén secos y vigila la humedad y la temperatura todos los días. Mueve suavemente el contenido a cada pocos días y en menos de un mes la tendrás lista para envasar o consumir.