¿Como reducir el consumo eléctrico en el cultivo de marihuana?
Hoy en día el elevado consumo de electricidad utilizado para cultivar en interior es un problema, hace saltar las alarmas en la compañía eléctrica y además el precio del kw/h esta por las nubes.
Podemos reducir el consumo eléctrico de nuestro cultivo en un 50% con tres simples pasos.
Contratar Tarificación nocturna
Se trata de una tarifa de luz que establece diferentes precios según el momento del día en que se realiza el consumo. Con esta tarifa ahorras hasta un 40% si enciendes los focos entre las 23hr hasta las 13hr. Es decir tienes 14hr para consumir la luz que necesites a mitad de precio que por el día. Esta franja de tiempo, en la cual ahorras, se llama valle y durante las horas que la luz vale más dinero se llama punta.
Debemos tener en cuenta que solo algunas compañías ofrecen esta tarifa y no siempre se llama igual.
Iluminación de cultivo eficiente
Actualmente el cultivo con lámparas de Sodio está quedando desfasado. Con las nuevas luminarias LEC de 315w podemos conseguir prácticamente la misma cosecha que con un foco de sodio de 600w. Esto significa un ahorro de casi el 50% en consumo eléctrico.
Muchos cultivadores de interior han utilizado el LED para reducir el consumo eléctrico pero cultivar con paneles LEDS no da el resultado esperado. El LEC en cambio, es el futuro del bajo consumo y alta producción.
Control de la temperatura
Los equipos de refrigeración consumen mucha energía. Hay que montar aires acondicionados inverter que utilizan un 10% menos de luz para enfriar igual y aprovechar las horas de menos calor del día para encender los focos puesto que así las máquinas deben trabajar menos.
Los focos de LED o los equipos LEC producen muy poco calor y necesitaremos maquinas la mitad de potentes que si cultivamos con sodio.
Un aislamiento decente en las paredes de nuestro cultivo ayuda a reducir la cantidad de energía necesaria para enfriar la sala de cultivo.
En resumen podemos reducir un 50% el gasto en electricidad de nuestro cultivo y sacar la misma producción. Solo debemos hacer una inversión inicial algo superior en equipos más eficientes y nuestro bolsillos lo agradecerán tan solo unos meses después.
Tabla comparativa de ejemplo para un auto cultivo estándar que produce aproximadamente 2kg de flor seca.
CULTIVO CON 4 SISTEMAS LEC 315W SOLUX | |
Potencia | 1280w |
A/A | 1000w |
Consumo total | 2280w |
Horas encendido | 12hr |
27360w = 27,3kw | |
Precio Luz | 0,14€/Kw |
€/dia | 3,83 |
€/año | 1.397 € |
Con Tarifa NOCTURNA | |
Precio Luz | 0,11€/kw |
€/dia | 3 |
€/año | 1.095 € |
CULTIVO CON 4 FOCOS SODIO 600W SUNMASTER | |
Potencia | 2800w |
A/A | 2500w |
Consumo total | 5300w |
Horas encendido | 12hr |
63600w = 63,6kw | |
Precio Luz | 0,14€/Kw |
€/dia | 8,91 |
€/año | 3.252 € |
Con Tarifa NOCTURNA | |
Precio Luz | 0,11€/Kw |
€/dia | 7 |
€/año | 2.555 € |
buenas un foco de 300 w lec cuanto costara al año en factura?¿
Sobre unos 420 euros estimadamente, dependera de la compañia contratada pero en iberdrola es una de las más fiables. Un saludo Javier
buenos días Marti:
a lo mejor pregunto una txorrada pero bueno. utilizo una lec de 315w para un armario de 1.2×1.2, que como siempre me dicen que es poco foco, utilizo los márgenes para colocar ventiladores y otros periféricos. hasta ahí todo normal.
pero veo que con un poco de imaginación los periféricos se pueden colocar sin que te coman suelo, pero voy a mirar lec específicas para 1´5m2 y no encuentro nada, por lo que me da por explorar las LED. Para este armario hace falta 600W. donde está el ahorro? en que va a dar más gr/w? porque si es eso ni me lo planteo. No doy a basto para fumarme lo que sale con la lec..
se podría calcular los w que haría falta para que de lo mismo que una lec para 15m2?
Gracias y saludos
Gorka, buenos días y perdona la tardanza he estado con covid y me ha sido imposible conectarme. Para tu armario lo ideal seria entre 400 y 600w de LED, el LEC se queda corto para tanto espacio, lo ideal seria un 315w para un metro cuadrado.
Sacar más gr/w por su puesto, siempre mirando el tipo de chips, drivers y tecnología que incorporan dichos equipos. Puedes sacar en un cultivo de una media de 1.4g*w como mínimo y el máximo dependerá de la eficiencia. El consumo dependerá de ti, lo bueno de los equipos LED es que la gran mayoría se puede regular mediante un dimmer de 0 al 100% por lo que el consumo siempre se puede regular y mejorar. El calor que desprenden estos equipos suele ser menor pero dependerá de los componentes y la potencia. La cantidad de agua de riego y abonos que se utilizan será menor.
El acabado del producto es mucho mayor, enormemente mayor en calidad, olor y sabor.
Aspectos negativos: adaptación a la luz y posiblemente al cambio de sustrato, el cambio del sustrato es por los riegos al producir menos calor el sustrato no evapora igual en LEC que en LED.
Para 15m2 calcula entorno a 500w por metro cuadrado 7500w.
Un saludo y cuidate.