El temor de cualquier persona que tenga y cuide de una plantación de cannabis es encontrarse con alguna plaga que acabe con la salud de las plantas y limite o elimine en su totalidad la posibilidad de realizar una buena cosecha.

Entre todas las plagas y enfermedades que pueden afectar a las plantas de marihuana, el pulgón blanco es una de las más habituales y de las que más daños pueden causar en una plantación o un pequeño cultivo.

Por esta razón resulta imprescindible conocer cómo identificar esta plaga, por qué aparece, cómo ataca y cómo eliminar los pulgones blancos de las plantas. Teniendo todo este conocimiento sobre el pulgón blanco, eliminar el problema será cuestión de poco tiempo y la producción de cannabis no se verá afectada.

Por qué aparece el pulgón blanco en nuestro cultivo

El pulgón blanco es una de las plagas más comunes para todo tipo de plantas. Y, cómo no, la marihuana no iba a estar fuera de esa ecuación. Se trata de un pequeño insecto que aparece en las épocas de buen tiempo y va succionando la savia de las plantas. Llega a las plantas en busca de hogar y alimento, y se reproduce con gran velocidad.

A consecuencia de esto, los ejemplares van perdiendo vigor, pierden las hojas y, si el problema persiste, acaban muriendo.

La forma de identificarlos, afortunadamente, no es compleja: el pulgón blanco segrega una sustancia blanquecina que se queda expuesta en la totalidad de la planta. Es como una especie de moho que se ve a simple vista y que indica que las plantas ya están afectadas.

Afortunadamente, no todo está perdido en ese momento, todavía hay con qué combatir el pulgón blanco de las plantas de cannabis que se vean afectadas por esta plaga en las épocas de primavera y verano.

Cómo eliminar una plaga de pulgón blanco en nuestro cultivo

Eliminar una plaga de pulgón blanco en el cultivo de marihuana no es complejo. Lo principal que hay que saber es que el tiempo corre en nuestra contra y que se debe actuar de inmediato.

Una de las opciones que mejor funcionan es la aplicación de insecticidas biológicos que respetan la planta y favorecen su cuidado sin perjudicar el posterior cultivo o consumo.

Además, si la marihuana ya es madura y ha pasado el periodo de crecimiento, también se recomienda aplicar jabón potásico con un pulverizador. Esto mata de inmediato a los ejemplares de pulgón blanco y no afecta de ninguna manera a la planta.

Se pueden utilizar insecticidas químicos, que pueden resultar más efectivos, pero esto pone en riesgo la calidad de la recolección e incluso si el producto se echa en épocas cercanas a ese momento pueden cargarse directamente la producción, así que no lo aconsejamos.

 

Más allá de las soluciones, cuando se encuentra el problema, siempre se recomienda ponérselo difícil al pulgón blanco para colonizar el cannabis. En este sentido, gestos como evitar el abono nitrogenado o usar productos preventivos pueden ser la mejor solución.