El famoso preventivo de plagas para plantas de marihuana a base de aceite de neem está desapareciendo del mercado rápidamente. Es un preventivo contra plagas en plantas. Es ecológico y efectivo pero que debido a los últimos estudios de toxicidad en humanos y la guerra de licencias entre marcas está siendo relegado de su trono. Aun puedes comprar el insecticida ecológico de aceite de neem, pero solo de un par de marcas que tienen licencia de venta Europea.
¿Que es el aceite de Neem?
El aceite de neem o también llamado aceite de nim es un extracto de las semillas del Árbol de neem “Nimbo de la India”. Este árbol es originario del sur del continente indio aunque ahora se puede encontrar en gran parte del mundo con clima tropical. Es de hoja perenne y se utiliza en muchas aplicaciones médicas o agrarias. El aceite de neem es bien conocido por ser un potente anti-microbiano y bactericida.
![](https://tecnocultivo.es/blog/wp-content/uploads/2019/01/arbol-de-neem.jpg)
Aplicaciones del aceite de Neem.
El Aceite de Neem se usa en medicina tradicional contra picores de la piel y afecciones como soriasis o eczemas. También se usa en algunas culturas para prevenir el embarazo como un lubricante, y para evitar enfermedades vaginales o de trasmisión sexual. En otra época creían que el aceite de neem ayudaba a tratar la lepra y el acné.
También se usa en algunas zonas como repelente de insectos y la gente se lo aplica a diario en el cuerpo. Los últimos estudios demuestran que el uso del aceite de neem por vía tópica o ingestión es dañino para algunos órganos importantes como el hígado. Nunca lo apliques sobre tu cuerpo ni lo consumas.
La aplicación más extendida de este aceite es para el control de plagas en el huerto y el jardín. Los cultivadores de marihuana en interior han encontrado en este producto un gran aliado para cultivar de forma ecológica sin utilizar pesticidas químicos. El aceite de Neem no elimina las plagas como un insecticida. Lo que realmente hace es repelerla. Si los insectos ya están asentados en la planta les crea un desorden hormonal y químico que frena en seco su desarrollo y su ciclo reproductivo. Con un tratamiento de insecticida ecológico de neem la plaga cada vez es más pequeña y se mantiene bajo control si se aplica con rigurosa regularidad.
Usos del Aceite de Neem para las Plantas
El aceite de neem se puede utilizar de diversas maneras para proteger las plantas y mejorar su crecimiento. Estos son algunos de los usos más comunes del aceite de neem en la jardinería actual.
1. Como insecticida
El aceite de neem se puede utilizar como un insecticida natural para controlar plagas en plantas. Para utilizarlo, mezcla 1 cucharada de aceite de neem puro con 1 litro de agua y rocía las plantas afectadas con la solución. Repite cada 7 días hasta que la plaga desaparezca.
2. Como fungicida
El aceite de neem también se puede utilizar como un fungicida natural para prevenir y tratar enfermedades fúngicas en las plantas. Solo puede reducir las infecciones de unos pocos hongos y solo si no están muy avanzadas.
3. Como repelente de insectos
El aceite de neem produce un olor y sabor amargo que repele cualquier insecto que se acerque a las hojas rociadas con aceite de neem para plantas.
Como extraer el aceite de Neem en casa.
Con semillas del árbol de Neem puedes realizar una extracción en frio para conseguir el aceite de neem de alta calidad. Otra técnica es utilizar una prensa de marihuana para hacer bho rosin. Si se extrae en frio con un prensado manual la sustancia viscosa resultante se considera torta de neem. Esta sustancia se puede dejar desecar para almacenarla o para mezclarla con el sustrato del huerto o del cultivo de alto rendimiento. Si el aceite se extrae en caliente con una prensa rosin se debe colar y puede ser usado como insecticida ecológico en aplicación foliar en plantas o pulverizado en animales de granja.
Otra técnica utilizada es la extracción de aceite de neem mediante solventes. El resultado es un aceite de peor calidad que normalmente se destina a la industria, para fabricar jabón o para tratar plagas de pulgas, insectos y ácaros en naves y oficinas. También se usa en la fabricación de insecticidas con aceite de neem mezclado con otros compuestos más agresivos.
Existen también productos que para evitar problemas han decidido cambiar el nombre y combinar la formulación del aceite de neem con otros componentes consiguiendo preventivos efectivos. Es el ejemplo de Sin Pulgón.
Como diluir aceite de Neem en agua.
El aceite de neem se puede diluir en agua para aplicaciones agrarias o de eliminación de plagas. Normalmente 1,5ml de aceite de neem puro por cada litro de agua es suficiente. Algunas marcas ya venden el aceite de neem rebajado con agua o mezclado con otros aceites. Si lo compras asegúrate de leer la dosificación recomendada que puede ser superior a 2ml en casos donde el aceite sea de baja calidad.
Al ser un producto aceitoso es difícil conseguir una disolución completa en agua fría. Por lo general se mezcla con jabón fosfórico o potásico para que la mezcla sea homogénea y más efectiva.
Por otro lado la torta de neem se de tres formas diferentes. En riego, basta con mezclar 1gr de Pro Neem de Trabe por cada litro de agua en riego.
Para aplicarlo al sustrato o al suelo, hay que mezclar con el sustrato directamente entre 2-4gr por cada litro de tierra.
Para usarlo pulverizado, aunque es mejor el aceite, la torta se puede usar diluyéndola a razón de entre 4-5gr por litro de agua.
Como mezclar aceite de Neem con jabón potásico.
La manera de mejorar la efectividad del aceite de neem es mezclándolo con un jabón potásico o nítrico. El jabón potásico o el jabón nítrico es un limpiador de hojas capaz de reducir algunas plagas típicas en el jardín. No es toxico, no contamina, ni necesita plazo de seguridad antes de la cosecha. Por ese motivo al igual que el aceite de neem se ha utilizado en agricultura ecológica durante muchos años. La unión entre estos dos productos aumenta la efectividad de ambos. El jabón limpia las melazas producidas por los bichos y reblandece su exoesqueleto, mientras que el neem altera el ciclo reproductivo de los insectos. Te recomendamos que leas más sobre las bondades del jabón potásico en el cultivo en nuestro blog.
Donde comprar aceite de Neem.
Con el último cambio de legislación es más difícil comprar aceite de neem en España. En Europa sigue comercializándose igual que hace unos años y en Latino-América donde se conoce como aceite de Nim también. Ahora solo un par de empresas tienen la licencia de comercialización de este extracto natural en agricultura en España. Muchas parafarmacias lo venden para tratar problemas de la piel como la soriasis. Es exactamente el mismo extracto pero para la piel humana se puede comercializar y para las plantas no. Parece mentira pero es cierto. La OMS quiere que se reduzca al mínimo en el ámbito medicinal por la toxicidad que presenta un uso continuado.
El aceite de Neem se podía encontrar en casi cualquier tienda de jardinería o supermercados grandes. Algunos muy baratos por su mala calidad, como el Aceite de neem del Mercadona el cual ya no está disponible para comprar en sus tiendas. La mayoría de grow shops lo han retirado de la venta también puesto que los principales distribuidores no tienen los permisos necesarios para su comercialización. Ahora quedan solo un par de marcas que lo comercializan aunque a un precio suprior a lo que estábamos acostumbrados.
Precauciones al utilizar el aceite de neem en las plantas
Aunque el aceite de neem es seguro para las plantas y el medio ambiente, se deben tomar ciertas precauciones al usarlo:
- Evita aplicar el aceite de neem en días muy calurosos o cuando las plantas están estresadas por la sequía o enfermedades.
- No rocíes la solución sobre las plantas con flores que atraen abejas y otros insectos beneficiosos.
- Compra un aceite de Neem biologico para plantas de calidad y sigue las instrucciones de la etiqueta. No excedas la cantidad recomendada.
- No uses aceite de neem en plantas comestibles si no ha pasado el tiempo de seguridad recomendado en la etiqueta.
los caficultores de Honduras queremos comprar aceite virgen de Neem. puro prensado en frio, para producir café orgánico. También estamos interesados en producirlo