Tanto en el cultivo de marihuana de exterior como de interior, los pulgones o áfidos son una de las plagas más temidas.
El pulgón verde puede llegar a causar mucho daño en nuestras plantas, debilitarlas, disminuir su producción, infectarlas con virus y hasta arruinar el sabor.
Identificar esta plaga y saber cómo prevenir y eliminar el pulgón verde te evitará muchos disgustos a la hora de obtener una buena cosecha.
Cómo identificar el pulgón en la marihuana
En realidad el pulgón es fácil de identificar, focalizándose en el envés de las hojas inferiores o bien en los tallos tiernos, dependiendo del tipo de pulgón.
El pulgón de la marihuana tiene forma de huevo de pocos milímetros, con unos sifones o cornículos en su abdomen.
Si observamos una melaza espesa de color ámbar en las hojas será mala señal, ya que se trata del mielato segregado por los pulgones.
Esta sustancia atrae a los insectos, particularmente a las hormigas (hay que estar muy atentos si vemos que estas aparecen) y puede también causar la aparición de hongos.
Otra de las señales de alarma será la presencia de restos blancos en forma de coma, que no son otra cosa que las mudas de las larvas de pulgón.
Qué efectos produce el pulgón en la marihuana
Los pulgones absorben la savia, debilitando la planta. Tanto la calidad del sabor, como la cantidad de la cosecha se verán afectados con una disminución de la calidad de los cogollos en todos los sentidos.
A veces los pulgones hacen que las plantas no lleguen a florecer, seguramente porque les han transmitido algún virus.
Prevención y remedios contra el pulgón
- Evitar el exceso de nitrogenado en el abono.
- Observación continua de las plantas en busca de posibles señales de alarma.
- No usar insecticidas tóxicos para los depredadores de los pulgones.
- No entrar al cultivo con la ropa de la calle.
- Utilizar medios antipulgones tales como trampas amarillas, Silicate, Diatical y medios a base de tierra diatomea.
- Usar medios preventivos como Cannacure o Leaf Coat.
- Usar compost o estiércol fermentado previamente.
Eliminar al pulgón en la fase de crecimiento
Actúa inmediatamente si has identificado el pulgón. Como aún no hay cogollos durante esta fase, se puede optar por insecticidas biológicos o por insecticidas químicos.
- Los insecticidas biológicos pueden utilizarse pulverizando con piretrinas orgánicas, mejor si contienen aceite de colza que asfixiará los huevos.
- El jabón potásico limpiará el mielato, y además puedes usar productos para reducir el estrés de la planta y fortalecerla.
- Los insecticidas químicos vienen bien para limpiar la sala de cultivo de interior, siendo muy recomendables los que actúan mediante nebulización automática.
Eliminar al pulgón durante la etapa de floración
Usa únicamente insecticidas biológicos para evitar posteriormente consecuencias sobre la salud del consumidor.
También puedes eliminar el pulgón de la marihuana con depredadores naturales, ya sean depredadores como crisopas, mariquitas y sírfidos, parasitoides como las avispas de pequeño tamaño, o entomopatógenos como el hongo Verticillium lecanii.
En definitiva, si quieres evitar que el pulgón verde arruine tu cosecha, debes estar muy alerta a los signos visibles, revisando el envés de las hojas, estando atento a la posible aparición de mielato y a la presencia de insectos como las hormigas. La prevención y eliminación del pulgón en la planta de marihuana es posible siguiendo algunas precauciones y utilizando los productos adecuados.